El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
El papa Francisco I podría hacer una aparición pública el próximo domingo 6 de abril, a pesar de seguir convaleciente tras la doble neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones y que padeció por más de cinco semanas, según información del servicio de prensa del Vaticano.
El máximo representante de la iglesia católica podría presentarse durante la tradicional oración dominical del Ángelus, pero en “una modalidad diferente”.
La Santa Sede agregó que el pontífice de 88 años de edad ha mostrado ligeras mejoras en cuanto a respiración, motricidad y uso de la voz. Los médicos advirtieron que el Papa necesita tiempo para recuperar el pleno uso de su voz debido al daño sufrido en los músculos respiratorios.
Los médicos resaltaron que los análisis de sangre realizados al pontífice han mostrado resultados positivos, lo cual representa una “señal alentadora” para su proceso de recuperación.
Finalmente, el servicio de prensa señaló que aún es prematuro hablar sobre su presencia en las actividades litúrgicas de Pascua, que este año se celebrarán el domingo 20 de abril.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.