Cargando, por favor espere...

Proponen reforma en Salud Mental por alza en depresión y ansiedad
En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.
Cargando...

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 35 millones de personas en México han vivido al menos un episodio depresivo; mientras tanto, en la Ciudad de México, los casos atendidos por ansiedad, depresión y conducta suicida pasaron de 26 en 2020 a mil 782 en el primer semestre de 2024.

Ante este panorama, el diputado local, Pablo Trejo, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud Mental de la Constitución de la Ciudad de México con el fin de fortalecer la interculturalidad y reconocer el carácter pluricultural de la capital.

La iniciativa contempla la coordinación entre el gobierno capitalino y las alcaldías para establecer acciones conjuntas en materia de salud mental. Además, establece que los consejos de salud mental deben conformarse en un plazo de 90 días tras el inicio de cada administración.

El legislador también propuso aplicar tamizajes permanentes de salud mental, con énfasis en escuelas y comunidades; así como reforzar la atención al suicidio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.

La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.

En vísperas del Día del Maestro, persiste una brecha salarial del 18.2 por ciento entre docentes.

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.