Cargando, por favor espere...

Condena oposición silencio de AMLO y Sheinbaum ante grave violencia en México
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
Cargando...

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó este lunes la violencia e inseguridad que privó la semana pasada, “el Presidente Andrés Manuel López Obrador no hace nada, mientras que la candidata única de Morena, Claudia Sheinbaum, no dice nada”.

Cortés Mendoza recordó que en Tabasco, dos semanas después de que un comando incendiara vehículos en Villahermosa, hombres armados y con pasamontañas asaltaron tiendas de conveniencia en varias colonias de la capital.

Además, al menos 24 negocios fueron saqueados, según información oficial, generando temor en la población.

En el caso del estado de Guerrero, se conocieron dos masacres en menos de 48 horas, y al menos 10 cadáveres calcinados fueron hallados sobre la batea de una camioneta. El líder del blanquiazul agregó que el sábado, cinco muertos y al menos 20 heridos fueron el saldo de un ataque armado ocurrido en un palenque en Petatlán, Guerrero.

También recordó que alrededor de las 20:20 horas, sujetos armados irrumpieron en el lugar donde se llevaba a cabo una pelea de gallos y comenzaron a disparar contra los asistentes.

El panista también reveló que ayer domingo, varios incendios se registraron en Guanajuato como respuesta de cárteles por la detención de uno de sus líderes. 

Por último, Marko Cortés indicó que hasta el momento se han registrado el asesinato de tres precandidatos de la oposición, entre ellos en Morelos, Colima y Chiapas, estados gobernados por Morena. Dos eran aspirantes de la coalición Fuerza y Corazón por México y uno del partido de MC.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.

La ONG destacó que ningún programa social o de transferencias puede sustituir al trabajo en condiciones dignas como vía para la superación de la pobreza.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139