Cargando, por favor espere...

Condena oposición silencio de AMLO y Sheinbaum ante grave violencia en México
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
Cargando...

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó este lunes la violencia e inseguridad que privó la semana pasada, “el Presidente Andrés Manuel López Obrador no hace nada, mientras que la candidata única de Morena, Claudia Sheinbaum, no dice nada”.

Cortés Mendoza recordó que en Tabasco, dos semanas después de que un comando incendiara vehículos en Villahermosa, hombres armados y con pasamontañas asaltaron tiendas de conveniencia en varias colonias de la capital.

Además, al menos 24 negocios fueron saqueados, según información oficial, generando temor en la población.

En el caso del estado de Guerrero, se conocieron dos masacres en menos de 48 horas, y al menos 10 cadáveres calcinados fueron hallados sobre la batea de una camioneta. El líder del blanquiazul agregó que el sábado, cinco muertos y al menos 20 heridos fueron el saldo de un ataque armado ocurrido en un palenque en Petatlán, Guerrero.

También recordó que alrededor de las 20:20 horas, sujetos armados irrumpieron en el lugar donde se llevaba a cabo una pelea de gallos y comenzaron a disparar contra los asistentes.

El panista también reveló que ayer domingo, varios incendios se registraron en Guanajuato como respuesta de cárteles por la detención de uno de sus líderes. 

Por último, Marko Cortés indicó que hasta el momento se han registrado el asesinato de tres precandidatos de la oposición, entre ellos en Morelos, Colima y Chiapas, estados gobernados por Morena. Dos eran aspirantes de la coalición Fuerza y Corazón por México y uno del partido de MC.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.

Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.

La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

La estatua de Chaac mide seis metros de alto.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

La detención se derivó de una investigación.

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.