Cargando, por favor espere...

Política
Condena oposición silencio de AMLO y Sheinbaum ante grave violencia en México
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.


El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó este lunes la violencia e inseguridad que privó la semana pasada, “el Presidente Andrés Manuel López Obrador no hace nada, mientras que la candidata única de Morena, Claudia Sheinbaum, no dice nada”.

Cortés Mendoza recordó que en Tabasco, dos semanas después de que un comando incendiara vehículos en Villahermosa, hombres armados y con pasamontañas asaltaron tiendas de conveniencia en varias colonias de la capital.

Además, al menos 24 negocios fueron saqueados, según información oficial, generando temor en la población.

En el caso del estado de Guerrero, se conocieron dos masacres en menos de 48 horas, y al menos 10 cadáveres calcinados fueron hallados sobre la batea de una camioneta. El líder del blanquiazul agregó que el sábado, cinco muertos y al menos 20 heridos fueron el saldo de un ataque armado ocurrido en un palenque en Petatlán, Guerrero.

También recordó que alrededor de las 20:20 horas, sujetos armados irrumpieron en el lugar donde se llevaba a cabo una pelea de gallos y comenzaron a disparar contra los asistentes.

El panista también reveló que ayer domingo, varios incendios se registraron en Guanajuato como respuesta de cárteles por la detención de uno de sus líderes. 

Por último, Marko Cortés indicó que hasta el momento se han registrado el asesinato de tres precandidatos de la oposición, entre ellos en Morelos, Colima y Chiapas, estados gobernados por Morena. Dos eran aspirantes de la coalición Fuerza y Corazón por México y uno del partido de MC.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.