Cargando, por favor espere...

Persiste incendio forestal en Tepoztlán tras 40 horas
Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.
Cargando...

La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos informó que 215 brigadistas, incluidos elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y grupos de voluntarios, reanudaron las labores de combate al incendio que afecta el valle sagrado de Tepoztlán desde la noche del pasado lunes.

El incendio lleva alrededor de 40 horas activo y comenzó en el cerro del paraje Malinalapa, en Santo Domingo Ocotitlán, donde las llamas continúan y han destruido 100 hectáreas, según un informe del Mando Unificado de Incendios Forestales.

El informe detalló que, hasta el momento, el incendio se ha controlado en un 40 por ciento. Además, se ha establecido un 70 por ciento del perímetro con cortafuegos. Para reforzar las acciones de mitigación, se incorporarán aeronaves para descargar agua.

También se exhortó a la población a evitar sumarse a las labores de combate si no cuentan con experiencia o entrenamiento especializado, ya que estas tareas requieren conocimientos técnicos para garantizar la seguridad de todos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.

Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

Pese al discurso de cero corrupción en el gobierno de la "Cuarta Transformación", la corrupción e impunidad imperan en México al colocarse entre los países más corruptos de América Latina.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.