Cargando, por favor espere...

Persiste incendio forestal en Tepoztlán tras 40 horas
Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.
Cargando...

La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos informó que 215 brigadistas, incluidos elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y grupos de voluntarios, reanudaron las labores de combate al incendio que afecta el valle sagrado de Tepoztlán desde la noche del pasado lunes.

El incendio lleva alrededor de 40 horas activo y comenzó en el cerro del paraje Malinalapa, en Santo Domingo Ocotitlán, donde las llamas continúan y han destruido 100 hectáreas, según un informe del Mando Unificado de Incendios Forestales.

El informe detalló que, hasta el momento, el incendio se ha controlado en un 40 por ciento. Además, se ha establecido un 70 por ciento del perímetro con cortafuegos. Para reforzar las acciones de mitigación, se incorporarán aeronaves para descargar agua.

También se exhortó a la población a evitar sumarse a las labores de combate si no cuentan con experiencia o entrenamiento especializado, ya que estas tareas requieren conocimientos técnicos para garantizar la seguridad de todos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

Se registran 125 mil hectáreas afectadas

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen