Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal informó que enviará al Congreso de la Unión una propuesta de reforma constitucional, que modificará los artículos 19 y 40 de la Carta Magna, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
“La reforma tiene dos elementos sustantivos, el primero es una reforma al 40 constitucional… el cual determina que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves 20 de febrero en su conferencia matutina.
Indicó que el objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Finalmente, la presidenta también anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda contra los fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, buscando responsabilizarlos por la venta de armamento que termina en manos del crimen organizado en México.
Seis de cada diez tomates consumidos en EE.UU. tienen origen mexicano.
Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.
Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.
En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.
Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.
Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.
Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.