Cargando, por favor espere...

Invertirán mil millones de dólares en industria audiovisual mexicana
Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.
Cargando...

El Gobierno Federal informó que Netflix, el servicio de streaming que ofrece series, películas, documentales y otros contenidos, invertirá en la industria audiovisual de México un total de mil millones de dólares, lo que equivale a 20 mil 370 millones de pesos.

Ted Sarandos, director general de la compañía, destacó que esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo, con alrededor de 30 mil puestos laborales en la región.

Puntualizó que parte de la inversión se destinará a producciones locales, y se traerán también producciones globales a México; aseguró que todas las series y películas producidas en México se realizan en colaboración con compañías y socios locales, lo que beneficia a la comunidad creativa y apoya el talento mexicano.

La compañía reconoció el lugar que México ocupa en la historia de Netflix, ya que en 2020 estableció su sede central para Latinoamérica en la Ciudad de México y hace 10 años se produjo en el país la serie “Club de Cuervos”, la primera producción original fuera de Estados Unidos. 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.

En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

“Al gobierno se le pasó la mano, tuvo una política fiscal muy irresponsable en 2024”, externó Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos de Banamex.

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.

Fue nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en 1983; entre 1991 y 1993 fue presidente de la Comisión Internacional de Instrucción Matemática (ICMI).

Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

El Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces.

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.