Cargando, por favor espere...
En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.
El mandatario estadounidense ofrecía una alocución en una iglesia y justo en el momento en que hablaba en torno del poder del odio, los asistentes pro palestina intervinieron para demandar que “si realmente le importa la vida perdida, aquí pediría un alto al fuego en Gaza”.
Seguido de la exigencia se escuchó en la iglesia un “¡Alto el fuego ahora en Palestina, alto el fuego ahora en Palestina!”, motivo por el cual el presidente, visiblemente molesto, guardó silencio, mientras los activistas fueron escoltados al exterior del recinto de oraciones.
Los ataques indiscriminados de Israel en la Franja de Gaza han sido respaldados por la administración del presidente Joe Biden, por lo que el gobierno de Washington ha sido criticado dentro y fuera de los EE. UU. toda vez que se ha provocado la muerte de más de 22 mil palestinos y más de 57 mil heridos.
Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro
La ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos.
La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.
En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
El gigante asiático cuenta con una significativa ventaja estratégica sobre Estados Unidos y Europa.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora