Cargando, por favor espere...
En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.
El mandatario estadounidense ofrecía una alocución en una iglesia y justo en el momento en que hablaba en torno del poder del odio, los asistentes pro palestina intervinieron para demandar que “si realmente le importa la vida perdida, aquí pediría un alto al fuego en Gaza”.
Seguido de la exigencia se escuchó en la iglesia un “¡Alto el fuego ahora en Palestina, alto el fuego ahora en Palestina!”, motivo por el cual el presidente, visiblemente molesto, guardó silencio, mientras los activistas fueron escoltados al exterior del recinto de oraciones.
Los ataques indiscriminados de Israel en la Franja de Gaza han sido respaldados por la administración del presidente Joe Biden, por lo que el gobierno de Washington ha sido criticado dentro y fuera de los EE. UU. toda vez que se ha provocado la muerte de más de 22 mil palestinos y más de 57 mil heridos.
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.
En caso de que le nieguen el derecho a apelar, podría ser llevado inmediatamente a EE. UU., sin embargo, su equipo legal solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que bloquee cualquier transferencia.
El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.
Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.
La acometida comercial del mandatario de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra la República Popular China (RPCh) se ajusta plenamente a lo que en su tratado De la guerra, el teórico militar alemán Carl von Clausewitz llamó una “guerra por otros medios”.
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora