Cargando, por favor espere...
Como parte del proyecto La Cana, instrumentado en Reclusorios del Estado de México (Edomex) para la reinserción social, mujeres privadas de su libertad tejen figuras navideñas como galletas de jengibre, esferas, renos y no puede faltar Santa Claus, mismas que venden en esta temporada del año.
La fundadora del proyecto La Cana, Daniela Ancira, informó que han logrado comercializar vía internet hasta 25 mil productos elaborados por las féminas; el 30 por ciento de ellos ha sido durante las fiestas decembrinas.
Comentó que, a través del proyecto, cada año benefician a 700 mujeres recluidas en los penales del territorio mexiquense: Barrientos, Neza Sur y Bordo, Chalco, Ecatepec, Santiaguito y Texcoco; además, del reclusorio de Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México.
“El proyecto busca empoderar a las mujeres para que sean productivas e independientes; por ello, las capacitamos en diversos oficios, uno de ellos es la elaboración de muñecos y figuras tejidas, esto les permite obtener recursos para sobrevivir y ser un sustento para sus familias; y así evitar que vuelvan a delinquir por necesidad, una vez que salgan de prisión”, puntualizó.
Agregó que, por cada producto, se venda o no, las mujeres reclusas obtienen una ganancia del 30 por ciento, el resto se utiliza para gastos operativos y administrativos.
Asimismo, indicó aunado a los cursos de capacitación laboral, las féminas también tienen acceso a talleres de corte y confección, bisutería, maquillaje y carpintería.
Finalmente, destacó que también cuentan con programas de salud mental; arte, cultura y deporte; asesoría jurídica.
Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero
Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.
Por ciudades, el precio promedio de la canasta básica en Ciudad de México creció de 9.4 por ciento a 10.9 por ciento.
De un total de 80 mil personas encuestadas, la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Una política que se proponga en serio la justicia social en un marco de economía capitalista (pero no neoliberal), es perfectamente posible.
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
La creación de plazas entre enero y septiembre de 2024 representa la quinta más débil desde 2005.
El alto precio del maíz y de otros insumos, como la pasta de soya incrementan considerablemente los costos de producción del sector pecuario.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
El Bloomberg Commodities Spot Index registró un comportamiento volátil en la primera mitad de 2024, con aumentos en los contratos a futuro del café, el cacao y el petróleo.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora