Cargando, por favor espere...
El departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE. UU.) informó que la frontera México-EE. UU. se encuentra en un “punto de quiebra” por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Asimismo, reconoció que podrán aguantar un par de días con 12 mil llegadas; sin embargo, un flujo sostenido a esas dimensiones “debilitará al sistema. Cualquier cosa más allá de eso provocó una importante tensión en materia de recursos y detenciones. Al final, sabíamos que estábamos superando las capacidades”.
Además, reportó que al día más de 10 mil personas cruzan de manera ilegal la frontera entre México y EE. UU. motivo por el cual, los estadounidenses están enviando cada vez más personal a fin de contener el flujo migratorio y para repatear a los migrantes.
De acuerdo con la autoridad norteamericana “las nacionalidades y la demografía de los migrantes también han presentado constantemente un desafío para las autoridades porque no hay suficiente espacio de detención o vuelos de repatriación para aquellos que no califican para asilo”.
Finalmente, el departamento de Seguridad recordó que el área de Aduanas y Protección Fronteriza mantiene bajo custodia a más de 26 mil inmigrantes; casi 10 mil más por encima de su capacidad; por lo cual están solicitando “ayuda de agencias dentro del departamento y buscando asistencia en otras agencias federales”.
Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.
Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
La medición del Producto Interno Bruto (PIB) es el mejor parámetro para conocer cómo se desempeña la economía de un país.
En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
La bestia imperial, derrotada en Kursk
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora