Cargando, por favor espere...
Desde el pasado 10 de diciembre hasta hoy más de seis millones de peregrinos han visitado la Basílica de Guadalupe, informó el gobierno de la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes, en un acto de fe y esperanza, acudieron a celebrar el 492 aniversario de la aparición de la “morenita del Tepeyac” a Juan Diego.
De acuerdo con las autoridades de la alcaldía, del 13 de noviembre al 10 de diciembre, un total de un millón 571 mil 842 peregrinos visitaron el recinto religioso; mientras que en dos días, ayer lunes y este martes se registran más de cinco millones 964 mil 495, con corte hasta el mediodía.
También indicaron que desde el pasado 9 de noviembre se han brindado más de tres mil 800 atenciones médicas; asimismo, se ha requerido del traslado a hospitales de 12 feligreses, quienes después de los cuidados pertinentes su salud fue reportada como estables.
También han proporcionado más de 228 mil litros de agua potable para los peregrinos, a fin de evitar afectaciones a su salud por deshidratación.
Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que hasta el momento se tiene un saldo de tres peregrinos fallecidos y por lo menos 10 lesionados, luego de que fueran embestidos por una camioneta tipo pick up, en los carriles centrales de la autopista México-Puebla, cuyo conductor fue puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa.
Cabe recordar que las autoridades capitalinas pusieron en marcha el operativo “Bienvenido Peregrino 2023”, en el que participan más de 22 mil funcionarios públicos; mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) distribuyó a otros cinco mil 500 elementos para auxiliar a los visitantes, quienes se espera superen los 11 millones en los próximos días.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.
El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora