Cargando, por favor espere...

Senadores del PRI van por Ley de Empleo Temporal
El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.
Cargando...

A fin de atender a las personas en estado de desocupación y mejorar su situación económica con una fuente de ingresos y esquemas de seguridad social, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

La propuesta de ley propone que el apoyo recibido no sea menor al salario mínimo establecido por ley, a cambio de realizar actividades como la remodelación de espacios públicos, la enseñanza informal del medio ambiente y otras tareas que generen un beneficio para la comunidad y el medio ambiente.

Los senadores del PRI argumentaron que su iniciativa tiene el objetivo de proporcionar una fuente de ingresos y esquemas de seguridad social para proteger el bienestar socioeconómico de la población desempleada y en situación de pobreza, todo ello, con el objetivo de mitigar el impacto económico y social de las personas de 18 años o más, que ven disminuidos sus ingresos o patrimonio por situaciones económicas y sociales adversas, emergencias o desastres.

Datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), evidencian que la población desocupada a nivel nacional es de 1.6 millones de personas, de las cuales 948 mil son hombres y 674 mil mujeres. 

La propuesta pretende regular la instrumentación del programa de empleo temporal en beneficio de las personas desocupadas y coadyuvar en las tareas de reconstrucción de infraestructura social en casos de emergencia, por lo que la iniciativa ley, dará prioridad a las personas que habiten en zonas marginadas, con altas tasas de desempleo o se encuentren afectadas por un desastre natural.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

México está muy lejos de erradicar el hambre. El plan antiinflacionario de López Obrador genera más escasez. Además, la inflación no se puede controlar con decretos simplones, programas sociales o trasferencias monetarias.

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

En la segunda semana de julio terminaron las clases para todos los estudiantes del país.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.

El gobierno federal apenas apoyó a 36 por ciento de los hogares, pues en octubre reportaron recibir algún tipo de ayuda del gobierno a nivel nacional.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139