Cargando, por favor espere...

Aumentará adeudo del ISSEMyM
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
Cargando...

La compleja situación financiera por la que atraviesa el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) podría complicarse aún más después del 2024, toda vez que el número de pensionados aumentará un 100 por ciento pasando de 73 mil a 150 mil, advirtió la Legislatura local.

“Definitivamente no se va a poder ya resolver el problema si se mantiene únicamente y exclusivamente el financiamiento a través de las cuotas, se necesita hacer otro planteamiento que garantice el flujo de recursos”, consideró el coordinador de los diputados de Morena, Maurilio Hernández González.

Recordó que dicho escenario obligó a la legislatura local que se destinarán siete mil millones de pesos para cumplir con el pago de pensiones en este 2024 como parte de un subsidio que permitiera garantizar el pago de las pensiones y aún existe una lista de espera.

Destacó que en “la propuesta del Presupuesto de Egreso del Paquete Fiscal se establece que el instituto de salud pase de tener 36 mil 951 millones 516 mil 056 pesos a 43 mil 328 millones 933 mil 419 pesos, es decir, un aumento del 17 por ciento”. Asimismo, dijo que, por concepto de pensiones y jubilaciones, se acordó un incremento del 28 por ciento, representa un monto de 20 mil 834 millones 809 mil 126 pesos.

A estos recursos, sumó el Fondo de Pensiones cuyo monto anual asciende a 10 mil 266 millones 516 mil 769 pesos.

Cabe destacar que, de acuerdo con el Código Financiero del Paquete Fiscal 2024, los municipios mexiquenses que adeuden el pago por aportaciones vencidas y cuotas retenidas con el ISSEMyM, podrán ceder como fuente de pago o garantía el porcentaje necesario del Fondo General de Participaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos

Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit, es decir, que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.

En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.

La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.

Se han levantado 223 denuncias por propaganda indebida y 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.