El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
El sector privado aplaudió la decisión del Gobierno Federal y la estadounidense Tesla sobre la instalación de una planta de autos eléctricos en Nuevo León y que tendrá una inversión de 5 mil millones de dólares. Al mismo tiempo, llamaron a que la derrama económica e industrial alcance también a los estados del sureste mexicano.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.
“Se tomó la decisión de Nuevo León (lo positivo) es que hay apoyo del Gobierno Federal y del gobernador del estado, Samuel García”, dijo.
Aun así, Francisco Cervantes espera que el ecosistema de inversión no solo se quede en Nuevo León, sino pueda llegar a más entidades del país, sobre todo a la del sur-sureste.
“El ecosistema de Tesla alcanza para poner diferentes plantas que a lo mejor pueden ser en otras partes, vamos a insistir un poco que también nos lleven algo al sur-sureste”, indicó Cervantes.
El empresario consideró que esta millonaria inversión representa una gran oportunidad para el país.
“Seguimos fortaleciendo el ecosistema automotriz; actualmente somos el cuarto país exportador de vehículos, ojalá que (con este impulso) logremos llegar algún día a ser el número dos o el primer lugar, (dar una señal de que) todas las armadoras de vehículos se pueden venir a la región de América del Norte”, dijo.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Redacción