Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Cargando, por favor espere...
El presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, advirtió este martes que el presidente Andrés Manuel López Obrador sólo está buscando generar un “gran espectáculo” con las 20 reformas que presentó ante la Cámara de Diputados a fin de mantener distraídos a los mexicanos.
En conferencia de prensa en el marco de la reunión plenaria de los senadores del PAN, Marko Cortés aseguró que el Presidente López Obrador sabe que el bloque opositor evitará que pasen sus iniciativas.
En la torre azul, edificio cercano a la Cámara Alta, Cortés Mendoza señaló que lo único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementeria del Puerto, afirmó que AMLO busca sacar un beneficio electoral. “Quiere dejarnos una dictadura, pero una vez más, México va a contar con el Grupo Parlamentario de Acción Nacional del Senado de la República y no se lo vamos a permitir”, anticipó.
Por su parte, revisarán aquellos temas que beneficien a los ciudadanos, y aprobarlos; los que busquen destruir los órganos autónomos o las libertades del país, serán desechados.
La única reforma que, en materia del Poder Judicial, particularmente en la Suprema Corte, valdría la pena respaldar es que el presidente no tenga la última palabra en imponer a ningún ministro, como lo hizo al nombrar a Lenia Batres en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de que el Senado no escogiera a un aspirante de las dos ternas entregadas por el Ejecutivo.
“Que sea por mayoría calificada hasta el final y si no se logra la mayoría calificada que entre algún ministro, el que tenga más antigüedad en el poder Judicial, el que tenga cierto escalafón, pero que no le toque al presidente imponer a nadie como él lo hizo en un hecho que nunca había ocurrido en el país”, concluyó.
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera