Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio. Acusó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena no se han atrevido a combatir al crimen organizado.
“Hoy México vive con miedo por culpa de un gobierno que no se atrevió a combatir al crimen. No podemos permitir que siga en riesgo la vida de inocentes con la continuidad de un proyecto que representa tragedia y destrucción. ¡Morena ya se va!", escribió en sus redes sociales.
Lamentó que hasta el momento hayan asesinado, de acuerdo con él, a 17 candidatos a un puesto de elección popular en el marco del proceso electoral del 2 de junio.
“Van 17 candidatos de distintos partidos que, por amenazas de muerte, se bajan de la contienda en Michoacán. Es preocupante cómo la democracia se ha puesto en riesgo por culpa de la incapacidad del gobierno de Morena para garantizar la seguridad en el proceso electoral”, escribió en su cuenta de X.
Cabe destacar que son los estados de Michoacán y Guerrero donde más asesinatos de candidatos han asesinado y el primer lugar lo ocupan los abanderados de Morena, seguidos del PAN y en tercer lugar MC.
México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.
Señalaron que el 2020 fue un año perdido en México en cuanto al ámbito educativo, ya que hubo cientos de miles de deserciones y de alumnos con rezago educativo.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.
Según los datos recopilados por el secretariado, de mayo a septiembre de este año, fueron los más violentos
“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.
Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"
Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.
Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.
El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera