Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
El rezago social y la política errónea de AMLO
México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.


México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), por el ejercicio de recursos en rubros que igualen las oportunidades que debe tener cada mexicano.

Datos recientes de la OCDE permiten saber que México ejerce solo el 7.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) en gasto social; la misma organización mide este rubro como lo que se ejerce o gasta en salud, educación, pensiones, gasto a la familia y también se contabiliza el seguro de desempleo, que en nuestro país no existe como tal, salvo lo que ahora está queriendo hacer el Presidente, al regalar dinero, por alguna vía, a los ninis o a otros grupos.

La OCDE está integrada por 36 países y es un organismo que busca pro- mover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas; continuamente ofrece foros de análisis y debate, para luego hacer recomendaciones a los gobiernos para que trabajen en conjunto y por el interés de la población; sin embargo, esto solo se ha quedado en foros y recomendaciones.

De los 36 países que conforman la OCDE, nuestro país ocupa el último lugar de inversión en gasto social y un ejemplo que ilustra lo vemos al realizar una comparación con Francia, país que ocupa el lugar más alto en gasto social al invertir 4.2 veces más que México, es decir un 31.2 por ciento de su PIB, por arriba de Bélgica, con 28.9 y Finlandia, con 28.7

Sobre el tema, especialistas en Desarrollo Social como Rodolfo de la Torre han dicho que México gasta poco en este rubro y que ello se relaciona con “un severo problema” de ingresos tributarios que no sobrepasan el 15 por ciento del PIB, mientras que la mayoría de los países integrantes de la OCDE recaudan, en promedio, el 34 por ciento. La escasa inversión en gasto social como resultado, en parte porque en nuestro país, quienes mayoritariamente pagan impuestos son los mexicanos pobres y los grandes empresarios lo hacen pero no de acuerdo con sus ingresos–, lo que ha hecho crecer la miseria.

Con el presupuesto autorizado para este 2019, México no va a salir del último lugar en cuanto a la inversión social, porque solo se invertirán, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 2.63 billones de pesos en la función de Desarrollo Social, 10.5 del PIB, es decir, solo unos cuantos puntos por arriba del gasto del año pasado, pero que no marcan diferencia sustancial.

La política del gobierno morenista, que arrancó el pasado 1o de diciembre y que lleva apenas dos meses, no es la más adecuada; propone no solo no aumentar el gasto social, sino plantea reducirlo; tal es el caso del desaparecido Ramo 23, bolsa de recursos que a las administraciones anteriores permitía realizar obra social en materia de vivienda, educación, salud, pavimentación y electrificación; rubros que ahora el gobierno de López Obrador dejará sin resolver. Su prioridad es regalar dinero a la gente, vía apoyos “directos”, pero con miras a la recaudación de votos en tres años. Por lo pronto, la pobreza, la miseria y la desigualdad en México seguirán creciendo, le guste o no al nuevo gobierno. Pronto crecerá la inconformidad social y el gobierno tendrá que decir qué hacer ante un gran río humano inconforme con las pocas políticas de inversión en obra y gasto social.

El clímax no político...

Quién si debería poner más atención y al menos reflexionar es el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y su grupo de asesores, pues este domingo, a la clausura la XX Espartaqueada Cultural Nacional 2019, el líder nacional del Movimiento Antorchista, dijo que a pesar de calumnias y ataques antorcha seguirá creciendo.

Dijo q “Ni las calumnias ni lo ataques que se están orquestando desde el poder van a derrotar al pueblo organizado en el Movimiento Antorchista; Antorcha dará la batalla por México, para conquistar una verdadera democracia y justicia social para todos" se comentó en la clausura de la XX Espartaqueada Cultural Nacional 2019, donde resultaron ganadores los estados de Puebla, Estado de México y Veracruz y que logró reunión a 20 mil 305 artistas.

El líder social de la organización con casi 3 millones de mexicanos en sus filas, señaló que todos los ataques que se están dando contra la agrupación y contra sus líderes son calumnias; así, dijo que "Antorcha jamás ha sido intermediaria de programas” y esto es así porque durante todos los gobiernos que han aplicado programas de transferencia monetaria, los funcionarios, con lista en mano, han ido a los pueblos y colonias para entregar los apoyos a cada beneficiario y son ellos quienes les piden su identificación para darles el beneficio, "Antorcha ni por error, ¡jamás!, ha sido intermediaria.

Cuando el presidente López Obrador dice que a nosotros no va a dejarnos manejar esos programas, le hemos respondido que a nosotros no se nos puede sacar de intermediarios porque nunca lo hemos sido, ni lo seremos; pero nunca renunciaremos a nuestra lucha contra la pobreza, lo cual incluye la exigencia de obras públicas que mejoren la vida de los mexicanos más pobres”. Las cosas para el morenismo que gobierna el país se le pueden complicar, sólo es cuestión de tiempo. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Por persecución y espionaje, Taboada denuncia a Morena ante la CIDH y OEA

La oposición denunció ante la CIDH y la OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos del bloque opositor.

Elecciones Reino Unido: Partido Laborista podría ganar tras 14 años de gobiernos conservadores

Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.

La democracia y la corrupción

De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.

Un diablo rojo o un diablo azul

El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.

Exigen al gobierno CDMX reforzar seguridad en Cuajimalpa

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

Improductiva y costosa así es la II Legislatura del Congreso de la CDMX

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

lop.jpg

Un nuevo reportaje realizado por el portal Latinus revela un emporio de 34 empresas a cargo del hijo de Manuel Barlett, responsable de la CFE y cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Imagen no disponible

Cartón 1033

Imagen no disponible

Cartón

unidad.jpg

Para defender nuestra soberanía, nuestra independencia para tomar todas aquellas decisiones que afecten la vida de los mexicanos, necesitamos contar con el consenso de la mayoría de los ciudadanos y de las principales fuerzas políticas.

Latinoamerica.jpg

El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.

lider.jpg

El presidente nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció a los 39 años este dos de febrero en España.

ucra.jpg

La trascendencia de la guerra radica en su calidad de “guerra total”, es decir, en significar, por lo que se observa, la guinda de un rabioso asedio que, desde mucho antes de la caída de la URSS, mantuvo EE. UU. sobre Rusia.

Desafía MC a candidatos Taboada y Brugada a un debate

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

Imagen no disponible

Cartón 1088