Cargando, por favor espere...

Denuncian a alcalde de Morena por actos anticipados de campaña
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Cargando...

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) para la alcaldía Miguel Hidalgo, Antonio Carbia, denunció a su contrincante morenista, Miguel Torruco, ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) por actos anticipados de campaña y otras irregularidades.

Carbia exigió a la autoridad electoral imponer las sanciones correspondientes para que no haya impunidad dentro del proceso electoral.

Acusó que en diciembre del año pasado recurrió a las instancias electorales, debido a que a Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

“Desde diciembre realizó campaña abiertamente a la ciudadanía en la Miguel Hidalgo y, a su vez, se abstiene de cumplir las reglas electorales, entre ellas las obligaciones de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas”, acusó el candidato de MC.

“Solamente con su informe de labores, Torruco rebasó el tope de gastos de precampaña para la alcaldía haciendo uso de recursos públicos con fines claramente electorales”, recordó Carbia Gutiérrez.

Aseguró que el morenista tapizó la alcaldía de basura electoral en pasos peatonales, en postes, en mobiliario urbano, además de difundir propaganda en redes sociales y en calle.

“Ha participado activamente en eventos proselitistas de Claudia Sheinbaum llamando al voto en su favor, por eso pedimos a la autoridad electoral que mande retirar esta publicidad, que investigue el uso de recursos públicos siendo funcionario y que imponga la sanción correspondiente que implica cancelar el registro del candidato”, exigió Carbia.

En la denuncia estuvo acompañado de las candidatas, Fernanda Robles y Macarena Velázquez, aspirantes a diputada local y diputada federal respectivamente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.

La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.

Las actividades terciarias crecieron 0.5 por ciento y compensan la caída del 1.4 por ciento en el sector primario.

En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.

Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

El crudo de México, en particular el Maya, ha llegado con hasta un 6 por ciento de agua, lo que excede en seis veces los límites permitidos por la industria.

El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.