Cargando, por favor espere...

Rocío Nahle reprueba afiliación de Miguel Ángel Yunes a Morena
Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.
Cargando...

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó su rechazo a la reciente afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras confirmarse su ingreso a ese instituto político.

Nahle pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que no se acredite la membresía de Yunes Márquez, argumentando que su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.

"Los militantes de Veracruz merecen respeto", subrayó la mandataria, quien aseguró que enviará una solicitud formal a la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, junto con pruebas documentales, conocidas como la "carpeta azul", que implican a Yunes Márquez en delitos como lavado de dinero.

Por su parte, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien este martes recibió su credencial como militante de Morena, mostró entusiasmo por unirse al partido y participó en una reunión con la dirigencia nacional de Morena.

El proceso de credencialización se llevó a cabo en el Senado de la República, estuvo encabezado por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán.

Entre los nuevos afiliados se encuentran los expriistas Alejandro Murat y Cynthia López Castro y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La 4T tiene serios problemas existenciales: por un lado, se promueve como progresista con acciones como ser anfitrión de líderes y presidentes izquierdistas de AL y, por el otro, muestra sumisión y entrega a los presidentes estadounidenses, llámense Trump

Según el destacado profesor John Mearsheimer, en el campo de batalla se desarrolla una “guerra de desgaste” que están ganando los rusos por tienen superioridad en los tres pilares de una conflagración de ese tipo...

La Conagua lanzó una “declaratoria de emergencia por sequía” a comienzos de 2022, reconociendo la gravedad de la sequía en el país al arriesgar la vida de miles de familias y la producción de alimentos.

Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los

Los diputados cerraron filas para establecer que para contraer matrimonio es necesario tener 18 años cumplidos

Dijo que no admitirá ningún acuerdo “en la sombra” y propuso un debate abierto sobre la ideología del partido.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

Esta mañana, ciudadanos han reportado que en la carretera que va rumbo a Zinepécuaro, Michoacán, donde la noche de ayer domingo se registró otro fusilamiento de una veintena de personas, “están quitando los vehículos a la gente”; piden el apoyo de la GN.

A casi medio año de recibir la administración del estado, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, se encuentra extraviado en su manifiesta incapacidad para gobernar una entidad donde la mayoría de los habitantes padecen pobreza.

De 2018 a 2021 la producción de combustóleo, o “leña del diablo” por su impacto negativo al medio ambiente, aumentó en 59% por la errónea política energética de la 4T, reveló México Evalúa.

“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.

Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.

Tantas presiones de los tres niveles de gobierno del estado han generado una situación crítica en el gremio periodístico guerrerense; sus integrantes saben que su rechazo puede derivar en mayores amenazas y en violencia física extrema.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.