Cargando, por favor espere...
La tarde de este miércoles el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, confirmó su decisión de dejar el partido con el argumento de que no se sintió tomado en cuenta para seguir representando al perredismo.
Fue en la reunión de la plenaria de los diputados federales de su partido donde el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano fue cuestionado sobre la renuncia de Castañeda Navarrete, a lo que dijo “yo no tengo su renuncia, sólo la de Luis Espinosa Cházaro".
En el encuentro, Marcelino Castañeda estuvo presente, no así en la conferencia de prensa, pero en los pasillos del hotel donde se llevaba la plenaria de la bancada perredista se sabía que ya había anunciado irse del PRD.
En entrevista posterior, el diputado federal puntualizó que se retira del partido sin rencores, además que tiene invitaciones de distintos partidos para sumarse e incluso, en San Lázaro se está analizando la conformación de una bancada independiente.
Sobre de qué partidos recibió ofrecimientos (Morena o Movimiento Ciudadano), afirmó que analizará todas sus opciones.
“Uno a final de cuentas, se dedica a la política, en algún espacio debo de estar. Hay también la propuesta de formalizar una bancada independiente, pero hay muchas propuestas”, indicó
También hay señalamientos que anticipan la renuncia y separación de otros congresistas como Edna Gisel Díaz y Laura Fernández Piña, por Quintana Roo, entre otros, principalmente de otras entidades.
El PRD en la Cámara de Diputados perdió dos integrantes en un solo día, luego de que el ahora excoordinador Luis Cházaro anunciara su renuncia a ese grupo parlamentario.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.
El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.
Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.
Nicaragua decidió hace tiempo liberarse de los saqueadores imperialistas y de sus cómplices de la oligarquía criolla. Ha buscado aliados cuya colaboración facilite el desarrollo y la superación de ancestrales rezagos.
La izquierda colombiana ha comenzado a rechazar la vía armada como la única estrategia de lograr un cambio verdadero.
El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.
A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.
Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.
La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.
Desde hace muchísimos años, el gran Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta y dramaturgo, dejó escrito en una de sus cientos de frases célebres que hay que "dad crédito a las obras y no a las palabras".
“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".
La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.
En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado
El encuentro entre los mandatarios de México y EE. UU. benefició más a este último, ya que comprometió a México en varios aspectos, entre otros, a destinar 1,500 mdd en la frontera para evitar el paso de migrantes.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera