Cargando, por favor espere...

Renuncia al PRD otro de sus integrantes: Marcelino Castañeda
La tarde de este miércoles el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, confirmó su decisión de dejar el partido con el argumento de que no se sintió tomado en cuenta para seguir representando al perredismo.
Cargando...

La tarde de este miércoles el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, confirmó su decisión de dejar el partido con el argumento de que no se sintió tomado en cuenta para seguir representando al perredismo.

Fue en la reunión de la plenaria de los diputados federales de su partido donde el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano fue cuestionado sobre la renuncia de Castañeda Navarrete, a lo que dijo “yo no tengo su renuncia, sólo la de Luis Espinosa Cházaro".

En el encuentro, Marcelino Castañeda estuvo presente, no así en la conferencia de prensa, pero en los pasillos del hotel donde se llevaba la plenaria de la bancada perredista se sabía que ya había anunciado irse del PRD.

En entrevista posterior, el diputado federal puntualizó que se retira del partido sin rencores, además que tiene invitaciones de distintos partidos para sumarse e incluso, en San Lázaro se está analizando la conformación de una bancada independiente.

Sobre de qué partidos recibió ofrecimientos (Morena o Movimiento Ciudadano), afirmó que analizará todas sus opciones.

 

 

“Uno a final de cuentas, se dedica a la política, en algún espacio debo de estar. Hay también la propuesta de formalizar una bancada independiente, pero hay muchas propuestas”, indicó

También hay señalamientos que anticipan la renuncia y separación de otros congresistas como Edna Gisel Díaz y Laura Fernández Piña, por Quintana Roo, entre otros, principalmente de otras entidades.

El PRD en la Cámara de Diputados perdió dos integrantes en un solo día, luego de que el ahora excoordinador Luis Cházaro anunciara su renuncia a ese grupo parlamentario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.

Hoy, el campo de batalla es el estratégico Mar Negro y su símbolo es el puente ahí construido por Moscú

Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.

Para que la verdadera democracia pueda existir se necesita, entre otros factores y, por encima de todo, que el pueblo, el más desvalido, se organice, se una, se constituya en un ente indisoluble práctica e ideológicamente.

López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.

Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.

José Carlos Acosta Ruíz, señaló que esta es la primera entrega de  esta administración para beneficio de campesinos.

Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.

Pero ningún control ideológico enajenante es infalible y eterno; a la postre, la nobleza y las energías de los estudiantes habrán de romperlos, como testimonia la historia

Un juez federal otorgó la suspensión provisional a víctimas directas e indirectas de la Línea 12, así también a aquéllas que sufrieron un accidente en la Línea 3 del Metro el pasado 7 de enero.

El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.

La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.