Cargando, por favor espere...

Libros que buscan transformar a quien los lee
Ambas obras son esenciales para comprender el mundo de hoy a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años.
Cargando...

Editorial Esténtor, de la mano del Doctor Abel Pérez Zamorano, presentó sus dos novedades editoriales: "La verdad sobre la globalización" y "La economía y la política en la última década del siglo XX" del luchador social Aquiles Córdova Morán.

En presentación virtual realizada a través del Facebook de la editorial, Abel Pérez Zamorano, Doctor en Desarrollo Económico y docente de la Universidad Autónoma Chapingo, mencionó que los dos folletos son esenciales para comprender el mundo de hoy, a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años, pues en ellos se explican fenómenos de los que hoy vemos su conclusión y sus resultados en la realidad concreta.

Durante la presentación, Pérez Zamorano destacó el estilo literario del autor, sencillo y poco rebuscado, lo cual hace estos textos, que explican temas complejos como la globalización y el neoliberalismo, accesibles para todo público, "pues el ingeniero escribe, principalmente, para el pueblo de México".

Asimismo, ponderó el carácter premonitorio del análisis del autor: "Cuando se hace un análisis correcto de la realidad, se puede llegar a prever lo que va a suceder en el futuro", mencionó, haciendo alusión a la crisis migratoria que vive hoy América y que ya el ingeniero Córdova Morán adelantaba en los dos folletos.

En ese sentido, también señaló que lo que diferencia al ingeniero Aquiles Córdova Morán de otros analistas económicos y sociales es el hecho de que él no sólo plantea los problemas y su origen, sino, principalmente, el camino y el modo de remediarlos, soluciones encaminadas a construir una sociedad más equitativa para todos.

Finalmente, el Doctor Pérez Zamorano aprovechó para reseñar al México de hoy, en el que la lectura es cada vez más relegada de la educación de los mexicanos y la cultura cada vez es menos accesible para todos. Por ello, encomió a la audiencia a no dejar de leer, a empaparse de todo el conocimiento posible porque sólo así se podrán dar cambios conscientes en la sociedad en que vivimos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El pueblo mágico Chiapa de Corzo es gobernado desde 2021 por Leonardo Cuesta Ramos, del PVEM., quien hasta ahora no ha hecho nada para que cese la violencia e impunidad que azota a las comunidades más pobres de la zona.

El Presidente de México eliminó del PEF los programas sociales que durante el sexenio pasado estuvieron destinados a los más pobres

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

Los campesinos son muy susceptibles de tragarse el cuento del “cambio” difundido por el gobierno de la 4T, pero, ¿es una realidad que el campo esté saliendo de su atraso y modernizándose? No hay el mínimo indicio de ello.

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

El filme fue duramente atacado por las fuerzas de la derecha cavernícola del México de comienzos de la década de los 50.

Un nuevo reportaje realizado por el portal Latinus revela un emporio de 34 empresas a cargo del hijo de Manuel Barlett, responsable de la CFE y cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Las masas peruanas salieron a las calles para echar del gobierno al líder del Congreso y exigir a su clase política responsabilidad democrática, cero violencia y atajar la sistémica corrupción.

Ciudad de México. - Esta mañana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dio 48 horas a los doce grupos que conforma el Grupo de Lima para rectificar su postura sobre la situación interna venezolana.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

De la llegada a México de la última cepa del virus SARS-COV2, de las condiciones sanitarias previas a su arribo y del incremento inminente de las cifras de contagios trata esta semana nuestro Reporte Especial.

López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.

México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139