Cargando, por favor espere...

CDMX
Sheinbaum sobre Línea 12: “nunca hemos utilizado filtraciones” para responsabilizar tragedia del Metro
"No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios”, escribió después de la publicación.


Tras el reportaje publicado este día en el periódico norteamericano The New York Times en el que señala al actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y al empresario Carlos Slim, de ser los principales responsables de la tragedia de la Línea 12 del Metro, y que cobró la vida a 26 personas; la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum escribió en su Twitter “nunca hemos utilizado filtraciones periodísticas”.

Según refirió, las autoridades capitalinas están a la espera de los dictámenes técnicos que realiza una empresa alemana, pero que, a más de un mes y medio de la tragedia, no existen avances del caso.

“Hemos sido muy responsables en esperar los dictámenes técnicos, profesionales. No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios”, escribió después de la publicación.

The New York Times publica en su primera plana “Por qué colapsó la Línea 12 del Metro”, en el que afirma que hubo presiones para que se terminara pronto la construcción de la Línea 12, fue una obra de mala calidad. Señala directamente a Marcelo Ebrard y Carlos Slim; el primero, jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidenciable desde entonces; el segundo, el empresario dueño de la empresa que construyó la obra y uno de los más cercano a López Obrador.

Sheinbaum refiere “sobre el artículo que aparece en el NYT el día de hoy sobre la línea 12 y la afirmación que algunos han hecho de que la información provino del gobierno de la Ciudad, aclaro categórica que nunca hemos utilizado filtraciones periodísticas para informar o hacer nuestro trabajo”.

Y agrega “Y menos a un medio que ha buscado confrontar a la 4a Transformación”.

“Para nosotros lo más importante es atender de forma integral a las víctimas como lo hemos venido haciendo y conocer  las causas de forma profesional para atender lo más pronto posible el arreglo de la línea 12. Las sanciones le corresponden a otras instancias ¿Habría que preguntarse qué intereses no esclarecidos están detrás de este artículo?”.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.