Cargando, por favor espere...

Retrocesos y avances en derechos de la niñez y la adolescencia en México
Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.
Cargando...

A diez años de la publicación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el país ha enfrentado significativos avances y retrocesos en la protección de los derechos de este grupo poblacional.

De acuerdo con un análisis de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.

Asimismo, reportó que las desapariciones de niños, niñas y adolescentes tuvieron un incremento del 143.8 por ciento; mientras que la violencia familiar en este sector de la población subió un 105.2 por ciento.

Además, registró que entre 2015 y 2023, el número de personas de entre 0 y 17 años víctimas de extorsión creció 97.9 por ciento, y las víctimas de trata de personas aumentaron 69 por ciento. Con respecto a la violencia física destacó que también hubo un aumento del 19.6 por ciento durante el mismo período, y los homicidios dolosos que involucraron a menores de edad se elevaron un 17.3 por ciento.

También señaló que el suicidio entre menores también tuvo un aumento del 10 por ciento, reflejando un deterioro de las condiciones de vida y protección para este sector.

Entre los avances, Redim registró que entre 2014 y 2023, la población de adolescentes y jóvenes internados en centros de tratamiento disminuyó un 83 por ciento. También, observó una reducción del 35.5 por ciento en los casos de secuestro en menores de edad.

Por otro lado, la pobreza en la población infantil se redujo en 5.5 puntos porcentuales, mientras que la carencia por acceso a alimentación nutritiva disminuyó en 3.5 puntos.

Finalmente, reveló que entre otros indicadores positivos se encuentra una baja del 22.6 por ciento en la cantidad de madres adolescentes entre 12 y 17 años, así como una disminución similar del 22.5 por ciento en las mujeres de esa misma edad que se encontraban casadas o unidas. El acceso a servicios de salud para los menores también experimentó una mejora, aunque aún persisten retos en áreas como la pobreza extrema, que aumentó en 1.3 puntos porcentuales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.