Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que de más de 16 millones de migrantes que llegaron a México en busca de lograr “el sueño americano”, sólo 10.5 millones de migrantes lograron cruzar el muro fronterizo con Estados Unidos (EE. UU.) durante los últimos seis años.
Durante su intervención en el "Foro de Consulta para una Migración Ordenada, Segura y Regular", Francisco Garduño, comisionado del INM, informó que, de los 16 millones de personas, sólo dos de cada tres consiguieron cruzar la línea fronteriza hacia EE. UU.
Agregó que, actualmente, 102 millones de migrantes se desplazan por el mundo, de los cuales 23 millones se encuentran en América; además, reiteró que entre 2019 y 2025, México ha recibido más de 16 millones de personas en tránsito, de las cuales 10.5 millones cruzaron hacia el norte, mientras que 6.3 millones permanecieron en el país.
También destacó que México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019, incluyendo permisos para refugiados políticos y diversas residencias otorgadas por el gobierno mexicano.
Finalmente, el funcionario resaltó la política migratoria del INM, que prioriza la “atención humanitaria y el respeto a los derechos humanos”.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.
La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.
La frontera norte de México vive, una especie de duelo y la sensación de “sentimientos contradictorios” provocados por los cambios en las políticas migratorias lesivas para el tránsito y estancia de connacionales en ese país.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.