Cargando, por favor espere...

Cooperación energética, comercio y medio ambiente, en encuentro México-Colombia
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
Cargando...

La cooperación energética, el fortalecimiento de relaciones comerciales y la colaboración en temas medioambientales, son sólo algunos de los temas que abordará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, quien arribó al país el domingo 15 de diciembre.

Durante su encuentro, ambos líderes abordarán dichos temas que forman parte de la agenda bilateral, a fin de profundizar en los lazos entre ambas naciones.

El mandatario colombiano llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañado por su hija Antonella Petro.

Antes de su llegada a México, Gustavo Petro sostuvo una reunión en las Islas Galápagos con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con quien abordó temas relacionados con una interconexión energética regional, dado que Ecuador enfrenta una crisis eléctrica con apagones de hasta 14 horas diarias.

Cabe destacar que Colombia ha apoyado a Ecuador al suministrar 420 megavatios para reducir la duración de estos cortes de energía.

En sus declaraciones, el presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.

buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.

En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.

A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.

Entre las necesidades básicas se contemplan servicios de electricidad, sanitarios y agua potable.

Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.

Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.

Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.

La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.

El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.