Cargando, por favor espere...
La cooperación energética, el fortalecimiento de relaciones comerciales y la colaboración en temas medioambientales, son sólo algunos de los temas que abordará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, quien arribó al país el domingo 15 de diciembre.
Durante su encuentro, ambos líderes abordarán dichos temas que forman parte de la agenda bilateral, a fin de profundizar en los lazos entre ambas naciones.
El mandatario colombiano llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañado por su hija Antonella Petro.
Antes de su llegada a México, Gustavo Petro sostuvo una reunión en las Islas Galápagos con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con quien abordó temas relacionados con una interconexión energética regional, dado que Ecuador enfrenta una crisis eléctrica con apagones de hasta 14 horas diarias.
Cabe destacar que Colombia ha apoyado a Ecuador al suministrar 420 megavatios para reducir la duración de estos cortes de energía.
En sus declaraciones, el presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
Hoy se rebaja nuevamente la dignidad de nuestro pueblo, se le acusa de invasor en las tierras que eran suyas; se le veja y humilla cuando con su trabajo, además de con la tierra que le fue robada, sostiene la economía de Norteamérica.
En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.
La preparación del pozole puede llegar a costar hasta mil 700 pesos.
Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo para establecer operaciones en EE.UU.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.
El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.