Cargando, por favor espere...

Moda rápida genera el 10% de emisiones globales de CO2
El 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos.
Cargando...

La moda rápida o fast fashion se caracteriza por la producción masiva y acelerada de ropa que sigue las tendencias del momento. Esta industria genera el 10 por ciento de las emisiones globales de CO2, equivalente a la cantidad total producida por la Unión Europea, según Greenpeace.

En México, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que el 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos. Además, se estima que la industria consume 98 millones de toneladas de recursos no renovables y cerca de 93 mil millones de metros cúbicos de agua en sus procesos de producción.

Mireille Acquar, especialista en sostenibilidad y negocios de la moda en México, destacó la falta de datos oficiales sobre el impacto de esta problemática en el país, lo que refleja una carencia de atención y regulación, especialmente en relación con normas como la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental (LGEEPA).

Señaló también que el impacto ecológico del fast fashion ha aumentado debido al auge de aplicaciones que importan ropa barata desde Asia, fabricada con materiales como poliéster, nylon y algodón de baja calidad.

Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reportó que en México se desechan aproximadamente 370 mil toneladas de residuos textiles al año, de los cuales sólo el 1 por ciento se recicla.

Ante esta situación, la máxima casa de estudios recomendó fomentar un consumo responsable, promover el reciclaje textil y apoyar bazares que den una segunda vida a las prendas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.

La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.

El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.