Cargando, por favor espere...
Los legisladores republicanos por Misuri y Misisipi, David Gregory y Justin Keen, respectivamente, propusieron la creación de un programa de “cazarrecompensas” para incentivar a los ciudadanos a localizar, detener o brindar información que conduzca a la aprehensión de cualquier indocumentado que carezca de papeles y se encuentre dentro del territorio estadounidense, esto a cambio de un estímulo económico de mil dólares.
La propuesta se detuvo en el comité legislativo del estado de Misisipi; sin embargo, sigue en debate en la asamblea de Misuri, donde el pasado 27 de enero, el senador republicano David Gregory presentó el proyecto de ley SB72, cuya iniciativa establece que, si un extranjero ilegal es arrestado o encarcelado debido a un informe proporcionado a las autoridades, el denunciante sería elegible para recibir una recompensa de mil dólares.
La propuesta de Gregory también incluye la creación de un “Programa de cazarrecompensas certificado para extranjeros ilegales de Misuri”, que certificaría a personas encargadas de encontrar y detener inmigrantes indocumentados.
En este contexto, la senadora estatal Barbara Washington, demócrata de Kansas City, denunció que la propuesta fomenta informes racistas basados en el color de piel o el dominio del inglés.
Asimismo, Michelle Mitterlstadt, directora de comunicación del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), advirtió que estas medidas podrían tener repercusiones imprevistas sobre la seguridad pública, la elaboración de perfiles raciales y la discriminación.
A pesar de la incertidumbre sobre el avance de esta ley en Misuri, la campaña de deportaciones masivas de Trump cuenta con un amplio apoyo popular. Una encuesta realizada por The New York Times e Ipsos, entre el 2 y el 10 de enero, reveló que el 55 por ciento de los votantes apoya firme o parcialmente los planes de Trump.
Además, en la misma encuesta, un 63 por ciento de los participantes está de acuerdo con expulsar a quienes entraron ilegalmente en los últimos cuatro años, y el 88 por ciento respalda deportar a todos los migrantes ilegales que cuenten con antecedentes penales.
Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.
Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.
En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
El sistema chino no acaba de encajar en los parámetros de un capitalismo más, pero tampoco en los de un socialismo clásico. ¿Por qué es posible la existencia de una combinación tan bizarra?
AMLO deja deuda histórica: cada mexicano debe más de 131 mil pesos
Tres mil comerciantes de la CDMX protestarán el 10 de febrero
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
EE. UU. pide eliminar cárteles, México responde: "empiecen por su país"
Desaparece avión en Alaska y se quema aeronave en Brasil
Estudiantes de la Preparatoria 6 exigen seguridad y comedor o amenazan con paro
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.