Cargando, por favor espere...

NASA publicó imágenes del cometa ATLAS a su paso cerca del Sol
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
Cargando...

El Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) captó una imagen del paso más cercano al Sol del cometa C/2024 G3 (ATLAS), que estuvo a una distancia de 13 millones de kilómetros del Sol.

Imágenes de este suceso se obtuvieron gracias a los instrumentos avanzados del SOHO, un proyecto conjunto de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y el Observatorio Europeo Austral (ESO), particularmente del Cronógrafo Espectrométrico de Gran Ángulo (LASCO). Este cronógrafo utiliza un disco para cubrir la superficie del Sol y revelar detalles más tenues en la atmósfera solar.

El investigador principal de LASCO en el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos de la NASA procesó algunas imágenes para resaltar los detalles finos de la cola del cometa y crear una secuencia en video que fue publicada en sus redes sociales.

Después de este suceso, el cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte, justo después del atardecer cerca del perihelio, sin embargo, ahora se encuentra alejándose lentamente del Sol.

Según información de LASCO, hay señales de que el cometa se fragmentó tras su paso por el Sol, lo que sugiere que podría desvanecerse rápidamente en los próximos días.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

Las ideas Kantianas empiezan a ser cuestionadas; uno de sus críticos más importantes fue Bertrand Russell, quien intentó demostrar que la aritmética no era parte de la intuición A priori del tiempo, como manifestaba Immanuel Kant.

Una consecuencia sorprendente del resultado BanachTarski, es demostrar que se puede particionar una bola del tamaño de la tierra, reordenar esta partición y obtener una bola del tamaño del sol.

En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.

El ser humano tiene la capacidad de obtener e interpretar la información que obtiene de su medio ambiente para generar una respuesta, en forma de movimiento.

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

La geometría no es una forma de la intuición a priori, como afirmaba Kant, sino una construcción lógica. Estos argumentos fueron la base de la famosa escuela llamada "positivismo lógico".

Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.

“Caffarelli tiene una intuición fantástica, es sencillamente notable… me costó mucho seguirle el ritmo. De algún modo, ve inmediatamente cosas que los otros no ven”, afirmó el afamado matemático Louis Nirenberg.

La alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom rechazaron la narrativa de Trump y lo acusaron de alimentar el conflicto con un discurso incendiario.

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.

El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.