Cargando, por favor espere...

México suspende importación de productos avícolas de Brasil
En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.
Cargando...

Carne de pollo, huevo fértil, aves vivas, despojos para consumo humano y materia prima para alimento de mascotas ni aves canoras, de ornato o rapaces, son sólo algunos de los productos avícolas de Brasil que tienen prohibido su ingreso al territorio mexicano, tras la suspensión de importación ordenada por el Gobierno Federal.

La suspensión se ordenó luego de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil confirmara el brote de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en una grana con 17 mil aves, ubicada en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, con esta medida precautoria se busca la protección nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) indicó que se trata del primer brote en una unidad comercial desde 2006. La notificación oficial ya fue presentada ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), lo que ha llevado a otros países a cerrar sus mercados al pollo brasileño.

Por su parte, el MAPA aseguró que el hallazgo del brote y las acciones de control muestran la solidez del sistema sanitario brasileño. “Reafirmando el compromiso con la transparencia y la calidad, las restricciones a las exportaciones seguirán los acuerdos sanitarios firmados”, indicó el ministerio.

Además, Brasil busca que sus socios comerciales reconozcan el principio de regionalización, para limitar las restricciones a un área de 10 kilómetros alrededor del brote. Países como Japón, Arabia Saudita y Filipinas ya avalaron este enfoque.

Cabe destacar que, según las autoridades mexicanas, este país importó 213 mil toneladas de carne de pollo desde Brasil en 2024, lo que representó un aumento de 22.6 por ciento anual.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.

La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.

Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.

En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.