Cargando, por favor espere...
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo. Esto podría aumentar aún más la vulnerabilidad de la economía mexicana superando los niveles alcanzados durante la crisis del peso de finales de 1994”, aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
Detalló que “la prolongación de la política monetaria expansiva junto a las transferencias monetarias del gobierno, la política de aumentos al salario mínimo muy por encima de la inflación y el creciente volumen de remesas del exterior constituyeron el combustible del rápido avance del consumo”.
Sin embargo, el director de Moody's para América Latina, Alfredo Coutiño, analizó que luego de la profunda recesión causada por la pandemia en 2020, la economía mexicana comenzó a expandirse por encima de su capacidad potencial a partir de 2022, estimada en 2.5 por ciento, y continuó así en 2023, mayormente impulsada por el consumo privado.
Expuso que si bien el consumo privado aumentó su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) en tres puntos porcentuales en 2021, la inversión sólo avanzó menos de un punto porcentual. Este exceso de demanda interna por un periodo prolongado resulta en una producción nacional que no alcanza a satisfacerla, situación en la que se encuentra México.
“Por ello, no es extraño que la inflación muestre resistencia a bajar rápidamente y que el volumen de importaciones supere por mucho el de las exportaciones", externó.
Concluyó que esa es la razón por la que la inflación general en México terminó en 2023 con una tasa anual aún por encima del límite superior del rango meta del Banco de México, establecido en cuatro por ciento, mientras que el desequilibrio externo real alcanzó poco más de siete por ciento del PIB en el tercer trimestre.
Recomiendan utilizar medios de pago electrónicos como las tarjetas de crédito para no utilizar billetes y monedas.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.
Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.
Podría ser 2 pesos de incremento en la tarifa y una parte complementaria mediante subsidio para alcanzar los 9 pesos por viaje-persona.
Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).
La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.
López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.
Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
Las empresas mexicanas, están en el momento de mirar a otros continentes para su expansión.
Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora