Cargando, por favor espere...

Guerra comercial hunde a las tecnológicas: más de 5 billones en pérdidas
Apple, Nvidia, Microsoft y otras empresas perdieron más de 5 billones de dólares tras los aranceles impuestos por Trump
Cargando...

Durante los últimos meses, Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla, siete de las empresas tecnológicas más grandes de Estados Unidos, han perdido más de 5.3 billones de dólares de capitalización, en gran medida por la inestabilidad bursátil que vive dicha nación debido a la guerra comercial impulsada por Donald Trump

De acuerdo con datos del mercado, al cierre de la sesión bursátil del pasado 4 de abril, el nivel de capitalización de estas empresas se redujo de forma drástica, toda vez que ninguna de ellas logró mantener los picos de tres billones de dólares por valor de bolsa registrado en meses previos.

De esta manera, la capitalización de Apple, dirigida por Tim Cook, pasó de un nivel de 3.89 billones de dólares a sólo 2.83 billones, mientras que la gigante de los procesadores Nvidia, se desplomó de 3.71 a  2.3 billones de dólares.

En el caso de Microsoft, su nivel de capitalización pasó de los 3.38 billones de dólares a 2.3 billones. Otras compañías de este giro como Tesla experimentaron reducciones hasta los 760. 1  millones de dólares.

Así, las empresas tecnológicas se suman a la lista de pérdidas bursátiles. Desde que el presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles globales del 10 por ciento, y tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea, el mercado de valores se ha hundido. 

Durante las últimas dos jornadas el índice industrial Dow Jones rozó descensos del 10 por ciento, mientras que el índice tecnológico Nasdaq lo hizo en 12 por ciento.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La Comisión Europea aplicará tarifas adicionales a productos clave como medicamentos, gas e instrumentos médicos.

La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.

Comienzan el nuevo año y la temible cuesta de enero que cada año sufrimos la mayoría de los mexicanos; y el Reporte Especial de buzos ha consultado la opinión de varios de estos especialistas que hablan de lo que se espera en el plazo inmediato.

La industria y los servicios lideraron el repunte mensual, aunque el sector primario mostró señales de desaceleración.

Lo anterior representó su mayor nivel desde octubre del año pasado, cuando se posicionó en 4.09 por ciento.

La estrategia económica de la 4T (si es que existe alguna), muestran una economía decadente y una soberanía nacional crecientemente vulnerable. Son evidencia inequívoca de retroceso.

Yorio dijo que en los siguientes años la economía no tendrá el mismo tamaño que permita el mismo nivel de recaudación y de gasto.

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Uno de los factores claves para esta 12ª edición de “El Buen Fin” serán las remesas, que durante el gobierno actual se han incrementado, anunció la CONCANACO SERVYTUR.

En materia de crecimiento económico, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó con un desempeño deficiente.

En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.

Mientras la República Popular China ha sacado a millones de la pobreza sin entregar dinero, López Obrador y su 4T ofrece dinero a los pobres para que voten por Morena y NO para que salgan de la pobreza.