Cargando, por favor espere...
Tlaxcala, Tlaxcala. En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
La manifestación se realizó en el Zócalo de la Ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, en punto de las 14:00 horas, para hacer pública la denuncia de la agrupación estudiantil. De manera simultánea se denunciaba en Twitter con el hashtag #PeligranEstudiantes. Los jóvenes, que van desde secundaria hasta universidad, pidieron a las autoridades que intervengan en las injusticias cometidas contra sus compañeros.
Los estudiantes acusan que sus compañeras “fueron jaloneadas, manoseadas y ultrajadas” por policías vestidos de civiles, a quienes tienen “identificados y tenemos material gráfico de los responsables”, sentenció uno de ellos durante el mitin frente al Palacio Municipal.
También denuncian que hay “nula atención a las demandas y peticiones de justicia” que hace la FNERRR.
Por lo anterior, los líderes estudiantiles pidieron la atenta intervención de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y del presidente municipal, Jorge Corichi.
“No desistiremos de nuestra lucha, pedimos que nos atiendan las autoridades que puedan brindar solución a nuestras demandas, queremos seguridad y justicia para nuestros compañeros”, señaló Jesús Carrizales distante el mitin político.
Tras dos horas de mitin, una comisión encabezada por Adán Márquez, líder nacional de la Federación, y acompañado por Fernanda Vázquez, líder del trabajo en Tlaxcala, y tres miembros del Comité estudiantil, entró a la dirección de gobernación para entablar una mesa de diálogo.
Posteriormente, los jóvenes nutrieron su protesta con bailes folclóricos de México. Comenzaron con bailes de Jalisco, sones de Veracruz y bailes de Sinaloa. Las danzas fueron intercaladas con música regional mexicana y poesías de autores europeos y latinoamericanos.
Hasta las 20:30 horas, los estudiantes seguían su protesta frente a Palacio de Gobierno con actividades culturales y deportivas. Se retiraron hasta que la comisión salió de la mesa de diálogo, pero sin una solución concreta. Es así, que los manifestantes acordaron volver a manifestarse de ser necesario.
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.
Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
Seis de cada diez tomates consumidos en EE.UU. tienen origen mexicano.
Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.
En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.
Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.
En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.
Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Escrito por Redacción