Cargando, por favor espere...
Tlaxcala, Tlaxcala. En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
La manifestación se realizó en el Zócalo de la Ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, en punto de las 14:00 horas, para hacer pública la denuncia de la agrupación estudiantil. De manera simultánea se denunciaba en Twitter con el hashtag #PeligranEstudiantes. Los jóvenes, que van desde secundaria hasta universidad, pidieron a las autoridades que intervengan en las injusticias cometidas contra sus compañeros.
Los estudiantes acusan que sus compañeras “fueron jaloneadas, manoseadas y ultrajadas” por policías vestidos de civiles, a quienes tienen “identificados y tenemos material gráfico de los responsables”, sentenció uno de ellos durante el mitin frente al Palacio Municipal.
También denuncian que hay “nula atención a las demandas y peticiones de justicia” que hace la FNERRR.
Por lo anterior, los líderes estudiantiles pidieron la atenta intervención de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y del presidente municipal, Jorge Corichi.
“No desistiremos de nuestra lucha, pedimos que nos atiendan las autoridades que puedan brindar solución a nuestras demandas, queremos seguridad y justicia para nuestros compañeros”, señaló Jesús Carrizales distante el mitin político.
Tras dos horas de mitin, una comisión encabezada por Adán Márquez, líder nacional de la Federación, y acompañado por Fernanda Vázquez, líder del trabajo en Tlaxcala, y tres miembros del Comité estudiantil, entró a la dirección de gobernación para entablar una mesa de diálogo.
Posteriormente, los jóvenes nutrieron su protesta con bailes folclóricos de México. Comenzaron con bailes de Jalisco, sones de Veracruz y bailes de Sinaloa. Las danzas fueron intercaladas con música regional mexicana y poesías de autores europeos y latinoamericanos.
Hasta las 20:30 horas, los estudiantes seguían su protesta frente a Palacio de Gobierno con actividades culturales y deportivas. Se retiraron hasta que la comisión salió de la mesa de diálogo, pero sin una solución concreta. Es así, que los manifestantes acordaron volver a manifestarse de ser necesario.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.
Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.
El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
Escrito por Redacción