Cargando, por favor espere...

Tras 8 horas sin luz, reanudan energía eléctrica en sureste de México
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Cargando...

Después de al menos ocho horas sin servicio eléctrico debido a una falla en el suministro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que restableció la electricidad en las zonas afectadas de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Señaló que, en Yucatán, los municipios más afectados fueron Dzilam de Bravo, Dzidzantún, Chicxulub Pueblo, Dzilam González, Telchac Puerto, Yaxkukul, Telchac Pueblo, Sotuta, San Felipe, Akil, Kinchil, Izamal y Baca, donde la interrupción del suministro ocurrió desde las 17:00 horas.

Mientras tanto, en Quintana Roo, las zonas más afectadas fueron Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Bacalar, donde el corte de luz comenzó a las 18:00 horas, situación que repercutió principalmente en los semáforos de las principales avenidas; por lo que la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito desplegó personal para dirigir el tráfico y evitar accidentes.

Los cortes de luz también afectaron zonas de Ciudad del Carmen, incluyendo el Puente de la Unidad, San Nicolás, Francisco I. Madero, la avenida Isla de Tris y la colonia Obrera, entre otras áreas del estado de Campeche.

En Tabasco, las comunidades que se quedaron sin energía eléctrica fueron La Península, Pueblo Nuevo, Alfa Arroyo Hondo Abejonal, Infonavit Deportiva, Pomoca y Guadalupe Victoria.

CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) emitieron una tarjeta informativa donde explicaron que la interrupción del servicio eléctrico ocurrió debido a la mala calidad del gas natural por el alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto causó una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex y limitó la generación de electricidad.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.

Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.

Las clases continúan de manera normal

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.