Cargando, por favor espere...
La jueza Lisa Walsh, de la Corte del Condado de Miami, Florida, ordenó Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón, pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano, como resultado de una demanda por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito, presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Linda Cristina Pereyra, esposa del exfuncionario, enfrenta una sanción aún mayor. La sentencia establece un pago de mil 740 millones 25 mil 540 dólares por su participación en el mismo esquema ilícito.
La cifra total que ambos deben entregar supera los dos mil 400 millones de dólares.
Genaro García Luna permanece bajo custodia en una penitenciaría del condado de Lee, Virginia; cumple una condena de 38 años, tras una sentencia por delitos relacionados con narcotráfico en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.
Durante una audiencia virtual celebrada este jueves a las 9:30 horas (hora local de Miami), la jueza resolvió a favor del Estado mexicano. El abogado Carlos A. Acevedo, representante legal de la UIF, encabezó la intervención jurídica que respaldó la resolución.
Cabe recordar que desde 2021, el gobierno mexicano interpuso una demanda contra 57 personas físicas y morales, entre ellas García Luna, su esposa y varios socios. Las acusaciones se enfocan en la adquisición de propiedades mediante contratos ilegales con instituciones del Estado mexicano.
“El acusado Genaro García Luna omitió responder a la demanda o entregar documentación, como exige la ley”, afirmó el abogado Acevedo; agregó que la esposa también mostró una conducta similar, ya que su representante legal abandonó el caso tras iniciar el proceso.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.
El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.
Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.
El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera