Cargando, por favor espere...
Agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) detuvieron al estudiante palestino de la Universidad de Columbia, Mohsen Mahdawi, quien se presentó a las oficinas estadounidenses para continuar con su proceso de naturalización.
La detención de Mahdawi se suma a una serie de acciones ejecutadas por la administración de Donald Trump contra estudiantes extranjeros que participaron en protestas en apoyo a la causa palestina, aseguró su abogada, Luna Droubi.
“Es un intento de silenciar voces críticas ante las atrocidades en Gaza”, manifestó la abogada y sostuvo que el arresto de Mahdawi viola la Constitución; por lo que interpuso un recurso legal para garantizar la libertad del estudiante ante un tribunal federal en Vermont, donde un juez emitió una orden de protección temporal para evitar su expulsión del estado o del país.
Mahdawi vive en EE. UU. desde hace una década y mantiene residencia legal permanente; se destacó como organizador de manifestaciones propalestinas en el campus de Columbia durante 2023; sin embargo, en marzo de 2024, dejó sus funciones en la organización estudiantil propalestina, poco antes de que comenzaran las ocupaciones estudiantiles en el campus de Columbia. Según su equipo legal, planea ingresar a un posgrado en la misma universidad en otoño.
Esta detención lo convierte en el segundo estudiante palestino de Columbia con residencia legal que enfrenta una medida de este tipo. El primero, Mahmoud Khalil, permanece retenido en un centro de detención en Luisiana mientras se desarrolla su proceso legal. Ambos fundaron la Unión de Estudiantes Palestinos en Columbia en 2023.
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.
La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
El mercado energético global entra en zona de riesgo. Europa, Asia y América se preparan para alzas en el precio del crudo y posibles interrupciones en el suministro.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.