Cargando, por favor espere...
El libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), publicado en Beijing por la editorial Ediciones en Lenguas Extranjeras, es una obra maestra. Los cuatro volúmenes cubren un periodo de casi 10 años y contienen más de 370 documentos de diversa índole, entre discursos, informes e instrucciones, además de una abundante iconografía. Ofrecen una visión completa y en profundidad de cómo el pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas en la nueva era ha dirigido al Partido, afrontado los retos de la gobernanza, avanzado en la modernización socialista del país y, en el plano internacional, actuado en pos de la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad.
En concreto, en el cuarto volumen, más de cien textos repartidos en 21 capítulos dan testimonio de la profundidad del pensamiento del presidente Xi Jinping y demuestran una aguda visión estratégica para leer y afrontar adecuadamente los grandes desafíos globales. Además, a lo largo de los textos, Xi Jinping reafirma en todo momento el marxismo y hace referencias a importantes pensadores de la antigüedad china, dando un ejemplo y demostrando la importancia de avanzar teóricamente, tanto en el desarrollo del marxismo como en su adaptación a la realidad de China, con el diálogo entre el marxismo y la cultura tradicional china.
En particular, el cuarto volumen presenta textos esenciales relacionados con los conceptos de la comunidad de futuro compartido de la humanidad y la gobernanza mundial. También es valioso el discurso pronunciado por Xi Jinping para celebrar el centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh) el 1 de julio de 2021. Se trata de una clase magistral sobre los valores más profundos de la civilización china, los logros del Partido y la centralidad del marxismo en la modernización socialista del país. “El marxismo, filosofía que señala el rumbo del desarrollo y el progreso de la sociedad humana, es nuestra poderosa arma ideológica para conocer y transformar el orbe, dominar las leyes objetivas y encontrar la verdad. El marxismo no es un dogma, sino una guía de acción que ha de evolucionar y desarrollarse en la práctica. La clave para que el marxismo funcione en la práctica está en si somos capaces de combinar sus principios fundamentales con la realidad de China y las características de nuestro tiempo”, se lee. “La paz, la concordia y la armonía constituyen las ideas que siempre ha buscado y desarrollado la nación china en sus más de cinco milenios, y en su sangre no están los genes de invadir a otros ni enseñorearse. El PCCh se preocupa por el porvenir y destino de la humanidad y avanza mano a mano con todas las fuerzas progresistas del mundo, y China viene siendo desde siempre una constructora de la paz mundial, una contribuidora al desarrollo global y una defensora del orden internacional”, agrega.
En resumen, en Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), encontramos varias claves para entender la importancia del PCCh en la revitalización del socialismo, el fortalecimiento del país y la revitalización de la nación china. Esto, además de proyectar los enormes éxitos del socialismo con peculiaridades chinas en la nueva era, demuestra la maduración de la teoría del socialismo, que representa la esperanza para los pueblos frente a la brutalidad de la crisis del neoliberalismo, así como las oportunidades que se abren para las naciones en desarrollo en defensa de un desarrollo soberano y un multilateralismo más justo y democrático.
*Este artículo fue publicado originalmente por la revista China Hoy
La llegada de Xi Jinping al poder inauguró una nueva etapa en la historia del Partido; el desarrollo de las fuerzas productivas ya se había cumplido; seguía la fase en la construcción del socialismo: atacar las desigualdades generadas por el desarrollo capitalista de las fuerzas productivas.
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.
El presidente de China, Xi Jinping expresó que ambos países "deben comprometerse a no buscar conflictos ni confrontaciones, al respeto mutuo y a un espíritu de cooperación".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.
“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.
El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China y Rusia, y no en su vecino del norte.
La clase capitalista china tiene una tendencia hacia el imperialismo; sin embargo, mientras el Estado esté controlado por el PCCh y no por los capitalistas, China no operará como un país imperialista.
Con el nuevo Comité Permanente al lado, Xi Jinping destacó que el PCCh cuenta con la experiencia necesaria para actuar con brillantez y mantener el coraje indispensable para revolucionarse a sí mismo y ser “invencible”.
La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.
"Estados Unidos ha estado adoptando acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.
Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Walter Sorrentino
Walter Sorrentino es vicepresidente nacional del Partido Comunista de Brasil y presidente de la Fundación Mauricio Grabois