Cargando, por favor espere...
Fuente: CGTN
China apunta a un crecimiento económico de más del seis por ciento para este 2021, así lo anunció este viernes el primer ministro, Li Keqiang durante la apertura de la cuarta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional en Beijing.
Este año comienza el XIV Plan Quinquenal de desarrollo económico y social, en el que también se planean objetivos a largo plazo hasta el año 2035.
Durante la asamblea, el primer ministro Li presentó una estrategia específica para cumplir los objetivos. La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.
"Los principales objetivos de desarrollo este año son los siguientes. Un crecimiento de más del 6 por ciento para el PIB; más de 11 millones de nuevos trabajos urbanos; una tasa de desempleo urbano supervisada de aproximadamente 5,5 por ciento; un aumento de aproximadamente 3 por ciento para el IPC; incrementos constantes tanto del volumen como de la calidad de las importaciones y exportaciones; un equilibrio básico en la balanza de pagos; crecimiento estable en el ingreso personal; más mejoras ambientales; una caída de aproximadamente 3 por ciento en el consumo de energía por unidad de PIB; una reducción continua en la descarga de contaminantes; producción de granos de más de 650 millones de toneladas", sostuvo.
Además, estableció planes de reformas en áreas clave de la economía y para energizar aún más al mercado. Dijo que China está impulsando sus esfuerzos hacia el desarrollo de alta calidad a través de nuevos y más innovadores motores de crecimiento. El premier Li añadió que el país abrirá más sectores, y cooperará más con sus socios internacionales.
"Profundizaremos la cooperación económica multilateral, bilateral y regional. Continuaremos defendiendo un régimen de comercio multilateral. Trabajaremos para implementar y poner en operación lo antes posible el Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional y la firma del Acuerdo Integral de Inversión entre China y la Unión Europea. Aceleraremos las negociaciones de libre comercio entre China, Japón y la República de Corea. China considerará activamente unirse al Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica. Promoveremos el crecimiento mutuamente benéfico de las relaciones empresariales entre China y Estados Unidos con base en la igualdad y el respeto mutuo. China está lista para trabajar con otros países para lograr beneficios mutuos basados en una mayor apertura mutua", añadió.
Según Li, China se defenderá y evitará de manera decidida la interferencia de fuerzas externas en los asuntos de Hong Kong y Macao, y permanecerá comprometida a los principios y políticas más importantes relacionados a la región de Taiwan.
El premier dijo además que China permanece comprometida a buscar la coexistencia pacífica y el desarrollo común de todos los países.
El embajador de la República Popular China en México, Zhu Quinguiao, afirmó que Estados Unidos interviene en los asuntos de Taiwán para mantener su estatus hegemónico.
Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México afirmó que promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad viene siendo una experiencia exitosa del Partido Comunista de China y una dirección importante para el futuro trabajo.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.
Hace falta descongelar los activos extranjeros de Afganistán y devolverlos a sus propietarios, ya que la situación humanitaria en el país empeora, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
Está vinculado a una secta antihumana, anticientífica y antisocial.
El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción