Cargando, por favor espere...
Fuente: CGTN
China apunta a un crecimiento económico de más del seis por ciento para este 2021, así lo anunció este viernes el primer ministro, Li Keqiang durante la apertura de la cuarta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional en Beijing.
Este año comienza el XIV Plan Quinquenal de desarrollo económico y social, en el que también se planean objetivos a largo plazo hasta el año 2035.
Durante la asamblea, el primer ministro Li presentó una estrategia específica para cumplir los objetivos. La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.
"Los principales objetivos de desarrollo este año son los siguientes. Un crecimiento de más del 6 por ciento para el PIB; más de 11 millones de nuevos trabajos urbanos; una tasa de desempleo urbano supervisada de aproximadamente 5,5 por ciento; un aumento de aproximadamente 3 por ciento para el IPC; incrementos constantes tanto del volumen como de la calidad de las importaciones y exportaciones; un equilibrio básico en la balanza de pagos; crecimiento estable en el ingreso personal; más mejoras ambientales; una caída de aproximadamente 3 por ciento en el consumo de energía por unidad de PIB; una reducción continua en la descarga de contaminantes; producción de granos de más de 650 millones de toneladas", sostuvo.
Además, estableció planes de reformas en áreas clave de la economía y para energizar aún más al mercado. Dijo que China está impulsando sus esfuerzos hacia el desarrollo de alta calidad a través de nuevos y más innovadores motores de crecimiento. El premier Li añadió que el país abrirá más sectores, y cooperará más con sus socios internacionales.
"Profundizaremos la cooperación económica multilateral, bilateral y regional. Continuaremos defendiendo un régimen de comercio multilateral. Trabajaremos para implementar y poner en operación lo antes posible el Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional y la firma del Acuerdo Integral de Inversión entre China y la Unión Europea. Aceleraremos las negociaciones de libre comercio entre China, Japón y la República de Corea. China considerará activamente unirse al Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica. Promoveremos el crecimiento mutuamente benéfico de las relaciones empresariales entre China y Estados Unidos con base en la igualdad y el respeto mutuo. China está lista para trabajar con otros países para lograr beneficios mutuos basados en una mayor apertura mutua", añadió.
Según Li, China se defenderá y evitará de manera decidida la interferencia de fuerzas externas en los asuntos de Hong Kong y Macao, y permanecerá comprometida a los principios y políticas más importantes relacionados a la región de Taiwan.
El premier dijo además que China permanece comprometida a buscar la coexistencia pacífica y el desarrollo común de todos los países.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 7 de abril suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.
“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.
El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.
El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.
El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.
Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Congelan reforma de salario digno
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Redacción