Cargando, por favor espere...

China aspira a un crecimiento de al menos 6% en 2021
La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.
Cargando...

Fuente: CGTN

China apunta a un crecimiento económico de más del seis por ciento para este 2021, así lo anunció este viernes el primer ministro, Li Keqiang durante la apertura de la cuarta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional en Beijing.

Este año comienza el XIV Plan Quinquenal de desarrollo económico y social, en el que también se planean objetivos a largo plazo hasta el año 2035.

Durante la asamblea, el primer ministro Li presentó una estrategia específica para cumplir los objetivos. La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.

"Los principales objetivos de desarrollo este año son los siguientes. Un crecimiento de más del 6 por ciento para el PIB; más de 11 millones de nuevos trabajos urbanos; una tasa de desempleo urbano supervisada de aproximadamente 5,5 por ciento; un aumento de aproximadamente 3 por ciento para el IPC; incrementos constantes tanto del volumen como de la calidad de las importaciones y exportaciones; un equilibrio básico en la balanza de pagos; crecimiento estable en el ingreso personal; más mejoras ambientales; una caída de aproximadamente 3 por ciento en el consumo de energía por unidad de PIB; una reducción continua en la descarga de contaminantes; producción de granos de más de 650 millones de toneladas", sostuvo.

Además, estableció planes de reformas en áreas clave de la economía y para energizar aún más al mercado. Dijo que China está impulsando sus esfuerzos hacia el desarrollo de alta calidad a través de nuevos y más innovadores motores de crecimiento. El premier Li añadió que el país abrirá más sectores, y cooperará más con sus socios internacionales.

"Profundizaremos la cooperación económica multilateral, bilateral y regional. Continuaremos defendiendo un régimen de comercio multilateral. Trabajaremos para implementar y poner en operación lo antes posible el Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional y la firma del Acuerdo Integral de Inversión entre China y la Unión Europea. Aceleraremos las negociaciones de libre comercio entre China, Japón y la República de Corea. China considerará activamente unirse al Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica. Promoveremos el crecimiento mutuamente benéfico de las relaciones empresariales entre China y Estados Unidos con base en la igualdad y el respeto mutuo. China está lista para trabajar con otros países para lograr beneficios mutuos basados en una mayor apertura mutua", añadió.

Según Li, China se defenderá y evitará de manera decidida la interferencia de fuerzas externas en los asuntos de Hong Kong y Macao, y permanecerá comprometida a los principios y políticas más importantes relacionados a la región de Taiwan.

El premier dijo además que China permanece comprometida a buscar la coexistencia pacífica y el desarrollo común de todos los países.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.

"Los ejercicios incluyeron lanzamientos de misiles que volaron por primera vez sobre la isla de Taiwán", afirmó un profesor de estudios estratégicos de la Universidad de Defensa Nacional del EPL, el mayor general Meng Xiangqing.

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.

El panda fue desarrollado por la Administración de Bosques de China

Las nuevas normas para juegos online se producen en el marco de una amplia ofensiva de Pekín contra los gigantes tecnológicos chinos.

Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.

En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.