Cargando, por favor espere...
Fuente: CGTN
China apunta a un crecimiento económico de más del seis por ciento para este 2021, así lo anunció este viernes el primer ministro, Li Keqiang durante la apertura de la cuarta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional en Beijing.
Este año comienza el XIV Plan Quinquenal de desarrollo económico y social, en el que también se planean objetivos a largo plazo hasta el año 2035.
Durante la asamblea, el primer ministro Li presentó una estrategia específica para cumplir los objetivos. La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.
"Los principales objetivos de desarrollo este año son los siguientes. Un crecimiento de más del 6 por ciento para el PIB; más de 11 millones de nuevos trabajos urbanos; una tasa de desempleo urbano supervisada de aproximadamente 5,5 por ciento; un aumento de aproximadamente 3 por ciento para el IPC; incrementos constantes tanto del volumen como de la calidad de las importaciones y exportaciones; un equilibrio básico en la balanza de pagos; crecimiento estable en el ingreso personal; más mejoras ambientales; una caída de aproximadamente 3 por ciento en el consumo de energía por unidad de PIB; una reducción continua en la descarga de contaminantes; producción de granos de más de 650 millones de toneladas", sostuvo.
Además, estableció planes de reformas en áreas clave de la economía y para energizar aún más al mercado. Dijo que China está impulsando sus esfuerzos hacia el desarrollo de alta calidad a través de nuevos y más innovadores motores de crecimiento. El premier Li añadió que el país abrirá más sectores, y cooperará más con sus socios internacionales.
"Profundizaremos la cooperación económica multilateral, bilateral y regional. Continuaremos defendiendo un régimen de comercio multilateral. Trabajaremos para implementar y poner en operación lo antes posible el Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional y la firma del Acuerdo Integral de Inversión entre China y la Unión Europea. Aceleraremos las negociaciones de libre comercio entre China, Japón y la República de Corea. China considerará activamente unirse al Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica. Promoveremos el crecimiento mutuamente benéfico de las relaciones empresariales entre China y Estados Unidos con base en la igualdad y el respeto mutuo. China está lista para trabajar con otros países para lograr beneficios mutuos basados en una mayor apertura mutua", añadió.
Según Li, China se defenderá y evitará de manera decidida la interferencia de fuerzas externas en los asuntos de Hong Kong y Macao, y permanecerá comprometida a los principios y políticas más importantes relacionados a la región de Taiwan.
El premier dijo además que China permanece comprometida a buscar la coexistencia pacífica y el desarrollo común de todos los países.
"Estados Unidos ha estado adoptando acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.
El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.
China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".
Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
El embajador de la República Popular China en México, Zhu Quinguiao, afirmó que Estados Unidos interviene en los asuntos de Taiwán para mantener su estatus hegemónico.
China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.
Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.
China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.
En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.
El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.
El país realizará más de 40 lanzamientos espaciales en 2022, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados.
“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.
China calificó de típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, completamente ilegal, la actuación de EE. UU. en contra de ciudadanos y entidades chinas por supuestos delitos relacionados con el fentanilo.
El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países que participan en la Agenda de Davos, a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría y hacer realidad la convivencia y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas”.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Redacción