Cargando, por favor espere...

Presidentes de China y EE.UU. sostienen llamada telefónica
Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.
Cargando...

La agencia estatal china Xinhua, dio a conocer que el presidente Xi Jinping y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica a petición del republicano. La llamada llegó después de que ambos países pactaron una rebaja mutua de aranceles.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, durante la llamada de este jueves, Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

Entre las medidas interpuestas por EE. UU. al país asiático como una manera de “supresión extrema” destacan: los controles a la exportación de chips avanzados, la cancelación de visados a estudiantes chinos y nuevas restricciones tecnológicas; por ende, refleja un incumplimiento del acuerdo desde la perspectiva china.

La respuesta del mandatario estadounidense no representó un cumplimiento pleno del acuerdo alcanzado previamente, el cual consistió en una tregua arancelaria en la que EE.UU. se comprometía a rebajar sus gravámenes del 145 al 30 por ciento, mientras que China del 125 al 10 por ciento en un intento de abrir la puerta a un acuerdo más extenso. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Una de las claves del impresionante desarrollo de China es la generación de tecnología propia, donde entra la inteligencia artificial. Aquí destaca Baidu, compañía que lidera los servicios de Internet a nivel mundial.

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.

Se les atribuyen ciberataques a cadenas de supermercados en Reino Unido, compañías aseguradoras en Estados Unidos y aerolíneas internacionales.

Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.

En redes sociales circulan imágenes de decenas de personas huyendo de las inmediaciones del volcán.

La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.

China tiene la intención de contrarrestar cualquier intento de interferencia extranjera en el asunto de Taiwán y defender su integridad territorial, sostuvo el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.

China ofrece becas para estudiar en su país.

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.