Cargando, por favor espere...
A través de un comunicado, la Embajada de China en México calificó de dichos “infundados” el supuesto “proceso delictivo” de los “precursores químicos” utilizados por cárteles mexicanos para fabricar fentanilo, y que éste provenga de China.
Afirmó que tal trama hollywoodense está infundada y busca enmarcar maliciosamente a China, ya que, a diferencia de lo inventado por Estados Unidos, el gobierno chino controla estrictamente los precursores químicos y tiene la lista de productos controlados más amplia en comparación con la de las Naciones Unidas.
Por lo anterior, hizo un llamado a los medios de comunicación en México, a mantener una posición justa, objetiva y profesional, reportar los hechos desde sus bases y evitar la difusión de información irresponsable en perjuicio de las relaciones amistosas de cooperación entre ambos países.
Declaración Solemne de la Embajada de China en México sobre la Cuestión de Fentanilo🔗 https://t.co/HJwG3EB6g0 pic.twitter.com/JvXfYBfjBM
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) May 27, 2023
Estados Unidos busca dañar comercio de China con otros países
China es el primer país del mundo en catalogar formalmente toda la clase de sustancias de fentanilo, que ha desempeñado un papel importante en prevenir su producción y tráfico ilegales, así como su abuso.
Por otro lado, remarcó que EE. UU. denomina “precursores de fentanilo” a productos químicos generales, según su declaración de sanciones contra empresas y ciudadanos concernientes chinos.
Respecto al comercio internacional, el importador es responsable de evitar que los productos químicos generales fluyan hacia los canales de fabricación de drogas.
En ese sentido, la Embajada china acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países, pretexto que es utilizado para acusar e imponer sanciones a empresas y ciudadanos chinos con el fin de desinformar al público y echar la culpa a otros.
EE. UU. pisotea el derecho internacional
Lo anterior revela la prepotencia y arbitrariedad del gobierno estadounidense. Además, calificó la acción como un desprecio y pisoteo del espíritu del Estado de derecho internacional.
“Si EE. UU. desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad echando la culpa a los demás”.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
En la zona Industrial de Hengkou trabajan decenas de familias, las cuales han visto mejoras en su calidad de vida al garantizarles condiciones de vivienda y empleo dignos.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos ni escuchados, no se necesita imprescindiblemente ni de Gran Bretaña ni EE. UU. ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
En la provincia de Hubei, han registraron 17 muertes y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.
Con el nuevo Comité Permanente al lado, Xi Jinping destacó que el PCCh cuenta con la experiencia necesaria para actuar con brillantez y mantener el coraje indispensable para revolucionarse a sí mismo y ser “invencible”.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México afirmó que promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad viene siendo una experiencia exitosa del Partido Comunista de China y una dirección importante para el futuro trabajo.
Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.
Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.
EE. UU. teme como al fuego una alianza total entre China y Rusia y, para impedirla, acusa a China de apoyar la “invasión” a Ucrania no acatando las sanciones económicas “contra el agresor” acordadas por la OTAN, y la amenaza con sanciones parecidas.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción