Cargando, por favor espere...
El hombre más rico del mundo, Elon Musk; el empresario Jesse Tinsley; el YouTuber MrBeast y el multimillonario expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, McCourt son sólo algunos de los interesados en comprar la aplicación de TikTok en Estados Unidos (EE. UU.).
La compañía china ByteDance dispone de poco más de dos meses para encontrar un comprador para TikTok en Estados Unidos. De lo contrario, enfrentará una prohibición en todo el país, luego de obtener una prórroga de 75 días del presidente Donald Trump.
Por su parte, Bill Ford, miembro del consejo de la empresa y CEO de General Atlantic, declaró que la compañía cree que es posible encontrar soluciones sin necesidad de vender.
Aunque aún no queda claro si ByteDance está dispuesta a vender, se estima que el precio de la venta superará los 50 mil millones de dólares y ya existen compradores. Uno de ellos es el multimillonario y expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, McCourt, quien se ha asociado con el inversor de Shark Tank, Kevin O'Leary.
Otro posible comprador es el YouTuber Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, quien mantiene conversaciones con varios grupos de inversión. Asimismo, Jesse Tinsley, fundador de Employer.com, ya presentó una propuesta a la empresa china.
Entre otros compradores también se encuentra Elon Musk, el hombre más rico del mundo, con un patrimonio neto de 440 mil millones de dólares.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.
Desde noviembre de 2024, Trump había amenazado con imponer aranceles a los productos de Canadá y México, con los que tiene un tratado de libre comercio.
El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países que participan en la Agenda de Davos, a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría y hacer realidad la convivencia y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas”.
El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.
Los pueblos del mundo deben cambiar su concepción sobre la palabra socialismo y para ello deben ver en China cómo es posible la construcción de una sociedad más justa, desarrollada, equilibrada, libre de pobreza extrema. Veamos en qué consiste la tarea.
China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.
La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.
El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.
El Foro se dio en torno a tres temas: el intercambio de experiencia de gobernación y administración del Estado en China y México, la cooperación entre China y México en la pospandemia, y la gobernanza mundial y desarrollo común.
La portavoz de Exteriores chino, Hua Chunying, hizo un llamado durante una rueda de prensa en la que abordó la situación en Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.
La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.
China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.
En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.
Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.
Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.