Cargando, por favor espere...
El hombre más rico del mundo, Elon Musk; el empresario Jesse Tinsley; el YouTuber MrBeast y el multimillonario expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, McCourt son sólo algunos de los interesados en comprar la aplicación de TikTok en Estados Unidos (EE. UU.).
La compañía china ByteDance dispone de poco más de dos meses para encontrar un comprador para TikTok en Estados Unidos. De lo contrario, enfrentará una prohibición en todo el país, luego de obtener una prórroga de 75 días del presidente Donald Trump.
Por su parte, Bill Ford, miembro del consejo de la empresa y CEO de General Atlantic, declaró que la compañía cree que es posible encontrar soluciones sin necesidad de vender.
Aunque aún no queda claro si ByteDance está dispuesta a vender, se estima que el precio de la venta superará los 50 mil millones de dólares y ya existen compradores. Uno de ellos es el multimillonario y expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, McCourt, quien se ha asociado con el inversor de Shark Tank, Kevin O'Leary.
Otro posible comprador es el YouTuber Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, quien mantiene conversaciones con varios grupos de inversión. Asimismo, Jesse Tinsley, fundador de Employer.com, ya presentó una propuesta a la empresa china.
Entre otros compradores también se encuentra Elon Musk, el hombre más rico del mundo, con un patrimonio neto de 440 mil millones de dólares.
La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.
Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
Quizás muchos lectores rechacen este escrito sólo con ver el título, pero es comprensible dada la apabullante guerra que el imperialismo norteamericano mantiene desde hace muchos años contra aquéllos que se rehúsan a su esfera de dominación.
En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.
La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.
El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.
En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.
Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.
Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.
Oceanía es objeto de una implacable apetencia económica y política de EE. UU., a la que China se opone para evitar que las islas-Estado geoestratégicas se alineen por completo al líder del imperialismo occidental.
El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos
El canciller de Xi Jinping aseguró que no se inmiscuirá en el gobierno y criticó a los Estados Unidos al pedir la revisión de las sanciones internacionales al régimen fundamentalista
La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.
Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.