A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
Cargando, por favor espere...
El hombre más rico del mundo, Elon Musk; el empresario Jesse Tinsley; el YouTuber MrBeast y el multimillonario expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, McCourt son sólo algunos de los interesados en comprar la aplicación de TikTok en Estados Unidos (EE. UU.).
La compañía china ByteDance dispone de poco más de dos meses para encontrar un comprador para TikTok en Estados Unidos. De lo contrario, enfrentará una prohibición en todo el país, luego de obtener una prórroga de 75 días del presidente Donald Trump.
Por su parte, Bill Ford, miembro del consejo de la empresa y CEO de General Atlantic, declaró que la compañía cree que es posible encontrar soluciones sin necesidad de vender.
Aunque aún no queda claro si ByteDance está dispuesta a vender, se estima que el precio de la venta superará los 50 mil millones de dólares y ya existen compradores. Uno de ellos es el multimillonario y expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, McCourt, quien se ha asociado con el inversor de Shark Tank, Kevin O'Leary.
Otro posible comprador es el YouTuber Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, quien mantiene conversaciones con varios grupos de inversión. Asimismo, Jesse Tinsley, fundador de Employer.com, ya presentó una propuesta a la empresa china.
Entre otros compradores también se encuentra Elon Musk, el hombre más rico del mundo, con un patrimonio neto de 440 mil millones de dólares.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.