Cargando, por favor espere...

Estudiantes retienen a directora de Universidades del Bienestar por títulos
La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.
Cargando...

Por no entregar títulos ni certificados de estudios, el jueves 12 de diciembre, padres de familia y alumnos en Tihosuco, Quintana Roo, retuvieron durante casi nueve horas a la directora de las Universidades del Bienestar Benito Juárez (UBBJ), Raquel Sosa.

Asimismo, la retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales, la entrega tardía de documentos desde hace más de un año y la falta de información sobre el proceso de titulación.

Según los estudiantes, la directora acudió a la sede a una ceremonia de entrega de títulos a puerta cerrada, pero no pudo completar el proceso debido a la falta de tiempo; por lo que en el momento de su salida, padres y estudiantes la retuvieron dentro de una camioneta, exigiendo que entregara los títulos a los alumnos que no pudieron asistir por motivos laborales.

A lo largo de la tarde, la situación se intensificó, y varios medios locales reportaron la llegada de elementos del Ejército y la Marina para mediar en la situación. Finalmente, Sosa fue liberada tras firmar un compromiso para entregar los títulos faltantes, cambiar a la directora de la sede, María de Jesús Manzón Che, por no gestionar las prácticas profesionales, y ofrecer una disculpa pública a los estudiantes y la comunidad de Tihosuco.

Cabe destacar que la iniciativa de crear las UBBJ surgió en 2019 por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A pesar de las promesas de expansión y mejora, los estudiantes denuncian que en estas universidades falta infraestructura, profesores y materiales, lo que ha provocado un número limitado de egresados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

Proponen una solución para recolectar y procesar el sargazo en Puerto Morelos, Quintana Roo, y convertirlo en biocombustible y biofertilizante.

Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.

La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.

El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.

La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.

Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.