Cargando, por favor espere...

Estudiantes retienen a directora de Universidades del Bienestar por títulos
La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.
Cargando...

Por no entregar títulos ni certificados de estudios, el jueves 12 de diciembre, padres de familia y alumnos en Tihosuco, Quintana Roo, retuvieron durante casi nueve horas a la directora de las Universidades del Bienestar Benito Juárez (UBBJ), Raquel Sosa.

Asimismo, la retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales, la entrega tardía de documentos desde hace más de un año y la falta de información sobre el proceso de titulación.

Según los estudiantes, la directora acudió a la sede a una ceremonia de entrega de títulos a puerta cerrada, pero no pudo completar el proceso debido a la falta de tiempo; por lo que en el momento de su salida, padres y estudiantes la retuvieron dentro de una camioneta, exigiendo que entregara los títulos a los alumnos que no pudieron asistir por motivos laborales.

A lo largo de la tarde, la situación se intensificó, y varios medios locales reportaron la llegada de elementos del Ejército y la Marina para mediar en la situación. Finalmente, Sosa fue liberada tras firmar un compromiso para entregar los títulos faltantes, cambiar a la directora de la sede, María de Jesús Manzón Che, por no gestionar las prácticas profesionales, y ofrecer una disculpa pública a los estudiantes y la comunidad de Tihosuco.

Cabe destacar que la iniciativa de crear las UBBJ surgió en 2019 por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A pesar de las promesas de expansión y mejora, los estudiantes denuncian que en estas universidades falta infraestructura, profesores y materiales, lo que ha provocado un número limitado de egresados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.

Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.

en México hay siete millones 168 mil 178 personas con discapacidad

La UNPF también criticó los materiales y contenidos de los libros de texto gratuitos.

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Las protestas en EE. UU. no deben verse como un hecho aislado, sino como un síntoma de descontento en la sociedad estadounidense.

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

“Increíble que en el caso de México se otorgue mucho ingreso a jubilados y tengamos seis millones en extrema pobreza”, afirmó.