Cargando, por favor espere...
Visiblemente molesto, el diputado Manuel Vásquez, ex líder de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, calificó como “chingaderas” la fuga del policía que habría asesinado al estudiante normalista Yanqui Rothan Gómez Peralta.
Asimismo, exigió una investigación exhaustiva para identificar y castigar a todos los cómplices involucrados: “Son chingaderas, así lo digo y con todo el coraje. Acaban de renunciar varios funcionarios del Estado de Guerrero, yo creo por su incompetencia y por sus torpezas que habían hecho al principio de afirmar que el compañero Yanki Kothan iba drogado o iba con armas, ya la autopsia demostró que no, ya está tan claro que la fiscalía ha traído el caso.
“Espero que haya mano dura por parte del Presidente de la República y por parte de la gobernadora, porque de otra manera el conflicto va a escalar. En casos tan graves nadie escapa sin cómplice, se tiene que investigar la complicidad y castigar a los cómplices de la fuga de este policía”, declaró, Asimismo, llamó a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y a las instancias correspondientes a generar orden en el estado.
Además, advirtió: “para mí es muy grave, muy grave, porque ya habíamos visto las protestas de los normalistas aquí en la Ciudad de México, vimos el derribo de la puerta, hasta ahí la relación con el Presidente estaba un poco distante y ríspida, y luego viene este tema en el que no estaban los chavos protestando ni siquiera, sino que lo asesinaron en un supuesto retén, habría que ver cómo fueron las cosas pero esto eleva otra vez el conflicto con los estudiantes, por eso han estado protestando antier y ayer allá en Chilpancingo y demuestran que van por más, entonces, con esta torpeza de que se les escape un policía pues es como echar un cigarrillo en el pasto seco”.
Por su parte, en su conferencia matutina de este 13 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador apeló a la “buena voluntad” del policía prófugo al conminarloa que se entregue a las autoridades y destacar las consecuencias para sus familiares en caso de continuar evadiendo la justicia.
La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:
Dicho caso evidencia los nulos resultados de la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, que según busca erradicar la corrupción, reactivar la procuración de la justicia y garantizar el bienestar de la sociedad, ya que en esta la administración se han cometido más de 180 mil homicidios dolosos.
Asimismo, el Gobierno Federal se ha distinguido por mantenerse en la posición 126 de 180 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) por tres años consecutivos 2020, 2021 y 2022; por lo que urge una reestructuración en la estrategia de seguridad y el rumbo del país, aseguran especialistas como la investigadora del área de incidencia política de Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia, Leilani Hernández.
Entre los objetivos alcanzados con ataques aéreos y misiles guiados figuran muchas viviendas y mezquitas.
Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.
Sí. Sí fueron espiados. Tengo la certeza de que los espiaban, pero no fui yo. No fui yo. No fue la Procuraduría y no fue en mi momento. Primero porque no fui yo. Primero porque yo no tenía acceso a Pegasus": Tomás Zerón.
El ataque ocurrió en el estacionamiento del hotel Casa Inn de plaza Veleros
Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.
La ingobernabilidad es un problema de México, pero Guerrero tiene algunos agravantes que vuelven más complicado el ejercicio del Estado de Derecho.
La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.
Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.