Cargando, por favor espere...
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) anunció este viernes que el próximo domingo 21 de enero se publicará la Convocatoria del Concurso de Asignación 2024 para bachillerato, a través de su página electrónica, hasta el 23 de febrero.
La vocera del organismo, Delia Carmina Tovar Vázquez, llamó a los interesados en iniciar estudios de educación media superior en los planteles ubicados en la Ciudad de México y los 22 municipios conurbados del Estado de México, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.
“Los jóvenes tendrán la oportunidad de hacer la selección de las opciones educativas, previo a ello invitamos a los participantes que recorren la página a que se informen sobre la opción que más les favorece y puedan realizar las pruebas vocacionales que también en la página se están ofreciendo para que elijan las opciones educativas donde decidan continuar sus estudios. Además, van a seleccionar el centro de registro que contiene esta plataforma”, expuso en conferencia de prensa.
Además, la vocera de la Comipems reiteró que todos los participantes tendrán un lugar para realizar sus estudios de nivel bachillerato. “Y cuando se hace la asignación todos los que participan son enviados a alguna de las instituciones, de más de nueve instituciones que conforman la Comisión, todos tienen algún espacio, pero deben de cumplir con cada uno de los requisitos establecidos en esta convocatoria, a nadie se les deja fuera, hay un espacio para cada uno de ellos.
En la edición pasada hubo espacios para cada uno de ellos, incluso sobraron espacios. El año pasado fueron alrededor de 25 mil espacios, aproximadamente se está contemplando para esta edición 290 mil participantes”, comentó.
Tovar Vázquez explicó que, en esta edición del concurso, la Comipems ofertará 735 opciones educativas en 487 planteles ubicados en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
La etapa de registro inicia el 4 de marzo y termina el 08 de marzo. El examen de aplicación constará de 128 preguntas de opción múltiple y se llevará a cabo en dos fines de semana: sábado 15 o domingo 16, y sábado 22 o domingo 23 de junio.
La publicación de los resultados será el 9 de agosto.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
Están involucradas entre 400 y 600 personas.
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera