Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Cargando, por favor espere...
El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), Fadlala Akabani debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados locales del PAN.
“Al titular de Sedeco se le ha visto de manera muy activa en redes sociales denostando a la oposición e interactuando con seguidores de Claudia Sheinbaum, cuando se supone debe estar pensando en cómo levantar la economía, generar empleos y promover la inversión”, denunció el diputado local Federico Chávez Semerena.
También recordó que Fadlala Akabani es el responsable de que se perdieran más de un millón y medio de micro, pequeñas y medianas empresas durante el tiempo que duró la pandemia de Covid-19 en la Ciudad de México, de acuerdo con núcleos empresariales en sus reportes anuales.
“No hay tampoco un proceso de generación de empleos dignos, los apoyos al emprendurismo han sido mínimos y las bolsas de recursos para emprender negocios se acotaron a un 19 por ciento, es decir, que 2 de 10 personas que solicitan un crédito son beneficiarios por su condición de ideología o por ser cuate de alguien del Gobierno”.
Semerena dijo que esa es la política que ha establecido Akabani, quien es señalado de recibir dinero a cambio de facilitar construcciones en Benito Juárez en su gestión como delegado de 2003 a 2006.
“El titular de SEDECO debe rendir cuentas ante la Fiscalía local y nos vamos a encargar de abrir sus expedientes por corrupción, además de saber la forma en que ha dirigido los apoyos para las empresas a los amigos de la 4T”.
El PAN, añadió el legislador Federico Chávez, le va a ajustar cuentas a Fadlala Akabani por no mirar a los empresarios cuando más lo necesitaban. “Este hombre les dio la espalda con liquidez, no abrió créditos a los jóvenes y encabeza una Secretaría que ha sido señalada por altos niveles de extorsión para los empresarios que buscan acercamiento con el Gobierno”.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera