Cargando, por favor espere...

CDMX
Titular de Sedeco quebró a la CDMX: PAN
El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.


El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), Fadlala Akabani debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados locales del PAN.

“Al titular de Sedeco se le ha visto de manera muy activa en redes sociales denostando a la oposición e interactuando con seguidores de Claudia Sheinbaum, cuando se supone debe estar pensando en cómo levantar la economía, generar empleos y promover la inversión”, denunció el diputado local Federico Chávez Semerena.

También recordó que Fadlala Akabani es el responsable de que se perdieran más de un millón y medio de micro, pequeñas y medianas empresas durante el tiempo que duró la pandemia de Covid-19 en la Ciudad de México, de acuerdo con núcleos empresariales en sus reportes anuales.

“No hay tampoco un proceso de generación de empleos dignos, los apoyos al emprendurismo han sido mínimos y las bolsas de recursos para emprender negocios se acotaron a un 19 por ciento, es decir, que 2 de 10 personas que solicitan un crédito son beneficiarios por su condición de ideología o por ser cuate de alguien del Gobierno”.

Semerena dijo que esa es la política que ha establecido Akabani, quien es señalado de recibir dinero a cambio de facilitar construcciones en Benito Juárez en su gestión como delegado de 2003 a 2006.

“El titular de SEDECO debe rendir cuentas ante la Fiscalía local y nos vamos a encargar de abrir sus expedientes por corrupción, además de saber la forma en que ha dirigido los apoyos para las empresas a los amigos de la 4T”.

El PAN, añadió el legislador Federico Chávez, le va a ajustar cuentas a Fadlala Akabani por no mirar a los empresarios cuando más lo necesitaban. “Este hombre les dio la espalda con liquidez, no abrió créditos a los jóvenes y encabeza una Secretaría que ha sido señalada por altos niveles de extorsión para los empresarios que buscan acercamiento con el Gobierno”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.