Cargando, por favor espere...

¡Ni perdón, ni olvido! A 10 años de Ayotzinapa
Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.
Cargando...

A diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos, diversas organizaciones y familiares llevaron a cabo la conferencia "Ayotzinapa: Mensaje a la nación a 10 años de lucha" el día de hoy 26 de septiembre en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las familias de los normalistas contaron con el apoyo de la comunidad estudiantil de la UNAM y de varias organizaciones sociales en México, quienes reafirmaron su compromiso de mantenerse en pie de lucha para recordar y exigir justicia por los desaparecidos.

Durante el evento, María de Jesús Tlatempa Bello, madre del estudiante desaparecido José Eduardo Bartolo Tlatempa, subrayó la falta de protección del gobierno y destacó la fortaleza que encuentra en la unidad de la comunidad estudiantil, así como en las organizaciones sociales a nivel nacional e internacional.

"No estamos solos, estamos fortalecidos con el apoyo de todos ustedes", afirmó. También recordó la represión sufrida por estudiantes en el pasado, señalando que las líneas de investigación relacionadas con el Ejército y la Policía no han sido atendidas adecuadamente.

Fabian González, miembro de la Normal Isidro Burgos, criticó la falta de respuestas del gobierno actual, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordó el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que identificó al Ejército y las fuerzas de seguridad como responsables de la impunidad en este caso.

Por su parte, los estudiantes expresaron que la lucha por la verdad y la justicia no se detiene, resaltando que el dolor de las familias es compartido por todos. "No somos políticos, somos personas comunes, hijos de campesinos, hermanos del 68 y de los 43. Estamos convencidos de que el Estado es el verdadero responsable de lo sucedido. El gobierno, en todos sus niveles, estuvo implicado la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, vinculado a organizaciones criminales, desde las presidencias municipales hasta la máxima autoridad del país.

“No sólo hablamos de una estructura; hay nombres específicos que deben rendir cuentas. Exigimos justicia y queremos ver a los verdaderos culpables tras las rejas: Enrique Peña Nieto, Jesús Murillo Karam, Tomás Zerón y José Luis Abarca son algunos de los responsables de este crimen de Estado", añadieron.

La consigna "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!" resonó con fuerza en el auditorio.

Amurallarse: respuesta del gobierno capitalino

Debido a la marcha “¡Una Década de Impunidad!” programada para hoy a las 16:00 horas, las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará en el monumento del Ángel de la Independencia.

En respuesta, las autoridades han instalado barreras de concreto y vallas metálicas en varios puntos clave; entre ellos el Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Catedral Metropolitana, el Gobierno de la Ciudad y el Nacional Monte de Piedad, por mencionar sólo algunas.

Se espera la participación de más de cinco mil personas en la movilización, por lo que las autoridades han advertido sobre vialidades afectadas, incluyendo Pino Suárez, 20 de Noviembre y 5 de Mayo, entre otras.

A medida que se acerca la hora, crece la expectativa por la unidad y la resistencia que los familiares y simpatizantes muestran en su búsqueda de justicia y verdad tras una década de impunidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

los padres cuestionaron a López Obrador por acusar a grupos de derechos humanos que los han apoyado en su lucha.

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

La protesta tenía como fin presionar a las autoridades para reabrir completamente la institución, cerrada el 6 de julio de 2008, y garantizar el acceso a la educación en la región.

Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solicitaron “abrir las puertas” del Congreso de la Unión para dialogar y proponer ideas que enriquezcan la propuesta.

La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.

El sistema con más rezagos laborales es el Tecnológico Nacional de México (TNM), del que forman parte 254 institutos federales y descentralizados que atienden a 600 mil estudiantes.

Alarcón fue trasladado a la Ciudad de México y posteriormente ingresado al Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México.

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.