Cargando, por favor espere...
El exmilitar Ezequiel Carrera Rifas, quien estuvo vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fue recapturado, ahora es acusado por presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con las autoridades, la captura se realizó en el municipio de Tepoztlán, Morelos, el miércoles 3 de julio, por parte de agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR, quienes ejecutaron una orden de aprehensión contra Carrera Rifas por el delito de delincuencia organizada y vínculos con el narcotráfico. El exmilitar fue llevado al Campo Militar Número Uno, donde se llevó a cabo la diligencia de declaración preparatoria a través de videoconferencia.
Ezequiel Carrera es señalado por formar parte del grupo de 20 militares de los Batallones 27 y 41 de Infantería con sede en Guerrero, grupo contra el cual se giraron órdenes de aprehensión por la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.
Cabe destacar que la primera vez que fue detenido Ezequiel Carrera fue el 7 de marzo de este año, sin embargo, fue puesto en libertad en menos de una semana por falta de evidencia, ya que supuestamente ya había concluido con su jornada cuando se llevó a cabo la desaparición de los normalistas.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Sí. Sí fueron espiados. Tengo la certeza de que los espiaban, pero no fui yo. No fui yo. No fue la Procuraduría y no fue en mi momento. Primero porque no fui yo. Primero porque yo no tenía acceso a Pegasus": Tomás Zerón.
El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.
La captura se realizó en el municipio de Tepoztlán, Morelos.
Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.
Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.
Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.
Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina
Esta información proviene de la modificación constitucional, cuyo dictamen recibió aprobación en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado.
GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.