Cargando, por favor espere...
El exmilitar Ezequiel Carrera Rifas, quien estuvo vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fue recapturado, ahora es acusado por presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con las autoridades, la captura se realizó en el municipio de Tepoztlán, Morelos, el miércoles 3 de julio, por parte de agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR, quienes ejecutaron una orden de aprehensión contra Carrera Rifas por el delito de delincuencia organizada y vínculos con el narcotráfico. El exmilitar fue llevado al Campo Militar Número Uno, donde se llevó a cabo la diligencia de declaración preparatoria a través de videoconferencia.
Ezequiel Carrera es señalado por formar parte del grupo de 20 militares de los Batallones 27 y 41 de Infantería con sede en Guerrero, grupo contra el cual se giraron órdenes de aprehensión por la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.
Cabe destacar que la primera vez que fue detenido Ezequiel Carrera fue el 7 de marzo de este año, sin embargo, fue puesto en libertad en menos de una semana por falta de evidencia, ya que supuestamente ya había concluido con su jornada cuando se llevó a cabo la desaparición de los normalistas.
Los presuntos implicados también deberán pagar una garantía económica de 100 mil pesos.
La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
Además, se han registrado 47 vehículos robados.
Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
A pesar de la absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano por delitos de: lavado de dinero y contra la salud.
El cambio fue autorizado por la Presidenta de México a pesar de que no corresponde a una abreviación adecuada ni presenta un nombre adicional.
los padres cuestionaron a López Obrador por acusar a grupos de derechos humanos que los han apoyado en su lucha.
Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.
La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.
El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.
No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.