Cargando, por favor espere...
La madrugada del 9 de mayo una jueza federal ordenó dejar en libertad provisional a ocho militares vinculados en el caso de la desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa por el delito de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.
De acuerdo con el diario Reforma, la jueza Raquel Duarte además de conceder la libertad provisional a dichos elementos de las Fuerzas Armadas, también les ordenó pagar una garantía económica de 100 mil pesos.
Por su parte, Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), acusó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está afectando el esclarecimiento de los hechos al litigar a favor de los militares que presuntamente estuvieron involucrados en la desaparición de los normalistas.
“Con criterio parcial y sesgado, juzgado federal concede cambio de medida cautelar a ocho militares acusados de desaparición forzada y delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa. Sedena sigue litigando a favor de los militares acusados en caso, lo que se suma a su resistencia a entregar todos los documentos de sus archivos. Esto confirma lo que hemos visto en los últimos años: el Poder Militar, sin contrapesos, afecta a la justicia y al esclarecimiento del caso”, se lee en el comunicado del Prodh.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina
Los presuntos implicados también deberán pagar una garantía económica de 100 mil pesos.
Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
los padres cuestionaron a López Obrador por acusar a grupos de derechos humanos que los han apoyado en su lucha.
No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El senil capitalismo aspira a reactivar los mecanismos que permiten la colocación de sus agentes disfrazados de “antisistema” en las casas de gobierno.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.
Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.
De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410