Cargando, por favor espere...

Nacional
"Queremos ver con claridad la nueva estrategia sobre Ayotzinapa": Vidulfo Rosales
El próximo 4 de septiembre se dará a conocer un informe detallado por parte del equipo especial.


“Queremos ver con claridad la nueva estrategia sobre Ayotzinapa”, reclamó Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, tras cinco meses de que se presentó un nuevo equipo especial por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En reunión del martes 29 en Palacio Nacional, los padres expresaron su inconformidad ante informes presentados por el fiscal especial Mauricio Pazarán y el subsecretario Arturo Medina. Señalaron un retorno a la “verdad histórica” al retomarse hipótesis ya descartadas, como la incineración en Cocula.

Durante el encuentro, Sheinbaum estableció el 4 de septiembre próximo como fecha para presentar un informe detallado del equipo especial, el cual, según la mandataria, opera con nueva tecnología.

Rosales afirmó que no existen indicios claros de nuevas líneas de investigación ni de coordinación entre las instancias creadas para esclarecer el caso; por lo que insistió en la demanda de conocer resultados verificables y actuales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Padres de normalistas de Ayotzinapa llaman a “boicotear” elecciones

El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.

Dan libertad provisional a militares involucrados en caso Ayotzinapa

Los presuntos implicados también deberán pagar una garantía económica de 100 mil pesos.

Detienen al “Cholo Palacios”, vinculado con desaparición de normalistas de Ayotzinapa

La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.

Cae el “Pajarraco” por caso Ayotzinapa

La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.

Tomás Zerón reconoce espionaje al GIEI con Pegasus

Sí. Sí fueron espiados. Tengo la certeza de que los espiaban, pero no fui yo. No fui yo. No fue la Procuraduría y no fue en mi momento. Primero porque no fui yo. Primero porque yo no tenía acceso a Pegasus": Tomás Zerón.

Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos al 27 Batallón de Infantería en Iguala

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Revela Sedena contradicciones en las declaraciones de AMLO sobre caso Ayotzinapa

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

Fiscalía recaptura a exmilitar vinculado al caso Ayotzinapa

La captura se realizó en el municipio de Tepoztlán, Morelos.

Parada investigación del homicidio de estudiante normalista Yanqui Kothan

Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.

¡Ni perdón, ni olvido! A 10 años de Ayotzinapa

Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.

Demandan padres de estudiantes de Ayotzinapa vínculo con próxima presidenta

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Califican padres de normalistas como “distractor” búsqueda en instalaciones Militares

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

Desconoce AMLO declaraciones de la Verdad Histórica relacionadas con Peña Nieto

El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.

Estancada la investigación sobre la desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

Padres de los 43 exigen el regreso del GIEI

los padres cuestionaron a López Obrador por acusar a grupos de derechos humanos que los han apoyado en su lucha.