Cargando, por favor espere...

Gobierno de Trump solicita a Harvard información de estudiantes
La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.
Cargando...

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ordenó a la Universidad de Harvard la entrega de documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, bajo el alegato de que la casa de estudios se ha negado a hacerlo de manera voluntaria.

De esta manera la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, busca que la esta escuela perteneciente a la Ivy League, entregue el historial de estudiantes presuntamente involucrados en protestas pro-palestinas.

Trump ha calificado las manifestaciones de los estudiantes como antisemitas por permitir la discriminación de estudiantes judíos, por lo que amenazó a Harvard con retirarle su acreditación tras acusar a la universidad de violar la ley de derechos civiles, de acuerdo con medios locales.

De encontrar “pruebas sólidas” que demuestren esta violación se le revocará a Harvard su acreditación, la cual es garantía pública de que la universidad ofrece una educación de calidad.

Al respecto, la casa de estudios respondió alegando que, “las citaciones del gobierno son injustificadas”, y reiteró que considera que las acciones de la administración de Trump como “represalia”.

Finalmente, la universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”, que pretende dictar a quien pueden admitir y contratar las universidades privadas y que pueden enseñar.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.

Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

Los aranceles son inconstitucionales porque exceden la autoridad que el Congreso otorgó al presidente.

El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.

Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República