Cargando, por favor espere...
Javier May, gobernador electo de Tabasco, nombró como secretario de Gobierno del Estado a José Ramiro López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa en Villahermosa para presentar a los integrantes del Gabinete que le acompañará en su gestión de 2024 a 2030, Javier May dijo que José Ramiro López "es un compañero desde los inicios del movimiento de transformación, con una trayectoria marcada por el compromiso con el servicio público y la lucha por la justicia y los derechos sociales, es una gente honesta”.
Además, recordó que Ramiro López Obrador ha sido Alcalde de Macuspana y subsecretario de Asuntos Fronterizos en la Secretaria de Gobierno, y recientemente coordinador de la campaña para su gubernatura.
Por su parte, Ramiro López dijo que "el reto es cumplirle a Tabasco. Cumplir los compromisos que se hicieron en campaña, ese es el reto fundamental y a eso vamos", además, informó que en los próximos días se pondrá de acuerdo con su antecesor, Jose Antonio de la Vega, para gestionar el proceso de transición.
"Tenemos que ponernos de acuerdo con el licenciado José Antonio de la Vega, para ver el asunto de la transición, a eso nos vamos a dedicar, va a ser de puertas abiertas, y va a ser un Gobierno de territorio y vamos a andar acompañando al Gobernador a todas las giras que va a realizar por el estado de Tabasco", abundó.
El gobernador electo también anunció los nombramientos de Patricia Iparrea Sánchez como secretaria de Educación; de Julián Enrique Romero Oropeza al frente de la Secretaría de Administración y Finanzas, y de Daniel Casasus como titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.
Los ex trabajadores no han recibido apoyo de las autoridades mexiquenses o federales para que resuelvan el conflicto.
El desabasto de medicamentos perdurará hasta el mes de marzo, esto debido a la nueva política de compra de medicamentos implementado por AMLO.
El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.
En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.
De concretarse la desaparición en Mixtla, sería la primera en varias décadas en la historia reciente de Veracruz.
Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.
Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.
Decir que es "inútil hacer pruebas" es una afirmación irresponsable, inhumana y de desesperación política de un funcionario.
Minutos antes de la renuncia
Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410