Cargando, por favor espere...

Hermano de AMLO será nuevo Secretario de Gobierno de Tabasco
El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.
Cargando...

Javier May, gobernador electo de Tabasco, nombró como secretario de Gobierno del Estado a José Ramiro López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa en Villahermosa para presentar a los integrantes del Gabinete que le acompañará en su gestión de 2024 a 2030, Javier May dijo que José Ramiro López "es un compañero desde los inicios del movimiento de transformación, con una trayectoria marcada por el compromiso con el servicio público y la lucha por la justicia y los derechos sociales, es una gente honesta”.

Además, recordó que Ramiro López Obrador ha sido Alcalde de Macuspana y subsecretario de Asuntos Fronterizos en la Secretaria de Gobierno,  y recientemente coordinador de la campaña para su  gubernatura.

Por su parte, Ramiro López dijo que "el reto es cumplirle a Tabasco. Cumplir los compromisos que se hicieron en campaña, ese es el reto fundamental y a eso vamos", además, informó que en los próximos días se pondrá de acuerdo con su antecesor, Jose Antonio de la Vega, para gestionar el proceso de transición.

"Tenemos que ponernos de acuerdo con el licenciado José Antonio de la Vega, para ver el asunto de la transición, a eso nos vamos a dedicar, va a ser de puertas abiertas, y va a ser un Gobierno de territorio y vamos a andar acompañando al Gobernador a todas las giras que va a realizar por el estado de Tabasco", abundó.

El gobernador electo también anunció los nombramientos de Patricia Iparrea Sánchez como secretaria de Educación; de Julián Enrique Romero Oropeza al frente de la Secretaría de Administración y Finanzas, y de Daniel Casasus como titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

México está sumergido en una crisis política y económica profunda prácticamente desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

En un hecho inédito, el Gobierno de la 4T cede al empuje de la industria militar de Estados Unidos (EE. UU.).

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos

El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.

Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

En el caso de México, la vocera confirmó que fue la administración de López Obrador quien tomó la iniciativa de enviar 10 mil tropas a la frontera sur.