Cargando, por favor espere...
El huracán Beryl se mantiene como categoría cuatro y está a punto de alcanzar su máximo potencial, a pesar de que no se prevé que llegue a categoría 5; este fenómeno meteorológico inició como tormenta tropical; sin embargo, se intensificó en las cálidas aguas del Atlántico y se prevé que impacte directamente en el Golfo de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México desde la noche del jueves 4 de julio próximo y las primeras horas del viernes 5 del mismo mes.
El último reporte del SMN que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado el domingo 30 de junio, el huracán Beryl se localiza aproximadamente a tres mil 590 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
Su trayectoria indica que se dirige hacia México, su paso impactará también en los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas; se espera que traiga consigo tormentas de gran potencial torrencial y vientos fuertes.
El SMN informó que la depresión tropical Chris toco tierra en Veracruz, en el municipio de Filomeno Mata, lo que ha provocado lluvias de torrenciales a fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en entidades del oriente y centro del país.
De acuerdo con el documento, las lluvias pueden provocar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones y deslaves con lluvias torrenciales en los estados de San Luis Potosí e Hidalgo; mientras que serán intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Querétaro; y muy fuertes en Estado de México, Morelos y Tlaxcala, así como fuertes en la Ciudad de México.
Además de las lluvias, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros/hora, y posible formación de trombas marinas y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Ante este panorama, las autoridades hicieron un llamado a la población mexicana a mantenerse informados y preparados para mitigar los posibles impactos devastadores de este fenómeno natural.
Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes en México padecen problemas de salud mental.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
La semana pasada, integrantes del SNTE y la CNTE realizaron protestas para frenar la aprobación de esta reforma.
Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.
Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.
Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.